Tours ~ Valle Sagrado, Maras y Moray
TAMAÑO DEL GRUPO
ALTITUD MÁXIMA
DIFICULTAD
En el corazón de los Andes peruanos, el Valle Sagrado, Maras y Moray ofrecen una combinación perfecta de historia, cultura y naturaleza. Este tour VIP te llevará por antiguos poblados incas, terrazas agrícolas únicas en el mundo y espectaculares paisajes que parecen sacados de un sueño.
Desde el colorido mercado de Chinchero hasta las impresionantes salineras de Maras, pasando por el enigmático laboratorio agrícola de Moray y la imponente fortaleza de Ollantaytambo, cada parada es una ventana al esplendor de la civilización inca. En Pisac, además de su complejo arqueológico, descubrirás una vibrante feria artesanal donde la tradición del trueque sigue viva. Pero más allá de los destinos, lo que hace especial este recorrido es la sensación de viajar en el tiempo, rodeado de montañas majestuosas y acompañado por el aire puro de los Andes.
Sumérgete en un recorrido único por el Valle Sagrado, Maras y Moray, un viaje que combina la historia inca, la majestuosidad de los paisajes andinos y la riqueza cultural de las comunidades locales. Desde antiguos centros arqueológicos hasta mercados artesanales vibrantes, cada parada te transportará a un mundo donde la tradición y la historia siguen vivas.
Chinchero: tradición textil en los Andes
El día inicia con el traslado desde Cusco hasta Chinchero, un pueblo donde el tiempo parece haberse detenido. Aquí, las tejedoras trabajan la lana de alpaca con técnicas ancestrales y tintes naturales, creando piezas únicas que reflejan la cosmovisión andina. Su mercado ofrece una variedad de productos artesanales, ideales para llevar un recuerdo auténtico.
Moray: el laboratorio agrícola inca
Siguiendo la ruta, llegamos a Moray, una impresionante obra de ingeniería inca. Sus terrazas circulares, similares a un anfiteatro natural, fueron diseñadas para crear microclimas y experimentar con cultivos. Un testimonio vivo del avanzado conocimiento agrícola de los incas.
Salineras de Maras: un mosaico de sal
A pocos minutos de Moray, las Salineras de Maras sorprenden con más de 3,000 pozas escalonadas que han sido explotadas desde tiempos preincaicos. Aquí podrás observar el proceso artesanal de recolección de la sal, probar sus distintas variedades y capturar una de las vistas más fotogénicas del recorrido.
Almuerzo con vista al valle
Un almuerzo buffet en un restaurante panorámico del Valle Sagrado te permitirá recargar energías mientras disfrutas de la música en vivo y un paisaje espectacular. Ingredientes frescos y locales se combinan en una experiencia gastronómica inolvidable.
Ollantaytambo: una fortaleza entre montañas
Por la tarde, visitamos Ollantaytambo, un complejo arquitectónico que en su época fue un centro militar, agrícola y religioso. Sus gigantescos monolitos de piedra perfectamente ensamblados reflejan la destreza constructiva de los incas. Caminar por sus terrazas te hará sentir la grandeza de esta civilización.
Pisac: historia y mercado artesanal
El recorrido continúa hacia Pisac, donde se encuentra uno de los conjuntos arqueológicos más impresionantes del Valle Sagrado. Desde lo alto, se pueden admirar terrazas agrícolas y templos incas con una vista privilegiada del valle. En el mercado local, la tradición del trueque sigue viva, y encontrarás desde textiles coloridos hasta productos agrícolas ancestrales.
Mirador del Valle Sagrado
Antes de regresar a Cusco, hacemos una última parada en un mirador estratégico. Desde aquí, podrás admirar la inmensidad del valle y capturar la mejor postal de la jornada.
Una Aventura VIP por el Valle Sagrado Maras y Moray
El día comienza temprano, con la recogida en tu hotel en Cusco. A medida que nos alejamos de la ciudad, el paisaje andino se despliega ante nuestros ojos: montañas imponentes, campos de maíz y papas que se extienden en terrazas, y pequeños pueblos que conservan sus tradiciones intactas.
Siguiendo el cauce del río Urubamba, arteria vital de los incas, nos adentramos en el Valle Sagrado, un territorio lleno de historia, ingenio arquitectónico y cultura viva.
Chinchero – Un Pueblo Donde el Pasado Vive en Cada Hilo
Nuestra primera parada es en Chinchero, un pueblo que parece detenido en el tiempo. Rodeado de montañas y con una de las vistas más espectaculares del valle, Chinchero es conocido por sus tejedoras expertas que mantienen viva una tradición ancestral.
Aquí, las mujeres vestidas con trajes tradicionales nos reciben en un centro textil, donde nos muestran cómo transforman la lana de alpaca en vibrantes tejidos utilizando tintes naturales extraídos de plantas y minerales. Un arte transmitido de generación en generación que cuenta historias a través de colores y patrones.
Visitamos el antiguo palacio inca, sobre el cual los españoles construyeron una iglesia colonial con impresionantes frescos. Este lugar es un símbolo de la fusión de dos mundos y un testimonio de la resistencia cultural de los Andes.
Moray – El Laboratorio Agrícola de los Incas
Continuamos hacia Moray, una obra maestra de la ingeniería inca. Desde lo alto, sus terrazas concéntricas parecen un anfiteatro natural, pero en realidad fueron utilizadas como un sistema experimental de cultivos.
Cada nivel tiene su propio microclima, permitiendo a los incas simular distintas condiciones ambientales para domesticar y mejorar los cultivos. Un ejemplo fascinante de cómo esta civilización dominaba la geografía andina.
Los andenes verdes contrastan con la tierra rojiza, creando una vista impresionante para los amantes de la fotografía y la historia.
Las Salineras de Maras – Un Mosaico de Cristales de Sal
A solo unos minutos de Moray, encontramos un paisaje inusual: las Salineras de Maras. Más de 3,000 pozas escalonadas reflejan el sol, formando un espectáculo de tonos blancos y ocres que parecen sacados de otro mundo.
Desde tiempos preincaicos, esta sal ha sido extraída artesanalmente y sigue siendo una de las más puras del mundo. Observamos cómo los trabajadores recolectan la sal cristalizada y tenemos la oportunidad de probar distintas variedades, incluida la famosa sal rosada de los Andes.
El contraste de la sal con las montañas y el cielo azul hace de este lugar un escenario perfecto para capturar momentos únicos.
Almuerzo Buffet con Vista al Valle
Hacemos una pausa para disfrutar de un almuerzo buffet en un restaurante panorámico, donde la gastronomía local cobra protagonismo. Desde la nutritiva quinua hasta el maíz gigante del Valle Sagrado, pasando por carnes tiernas y ensaladas frescas, cada plato es un reflejo de los ingredientes andinos más auténticos.
Para ayudar con la digestión y la altitud, una infusión de muña o coca es el complemento perfecto. Mientras comemos, la música en vivo y la vista de las montañas crean una atmósfera inigualable.
Ollantaytambo – El Último Bastión Inca
Nos dirigimos a Ollantaytambo, una ciudadela inca que aún conserva su trazado original. Sus calles empedradas, canales de agua cristalina y casas de piedra nos transportan a la época dorada del imperio.
Subimos por las imponentes terrazas que conducen al Templo del Sol, un lugar construido con gigantescos bloques de granito rojo ensamblados con una precisión impresionante. Este sitio fue el escenario de una de las pocas victorias incas sobre los conquistadores españoles.
Desde la cima, la vista del valle es inigualable: el río Urubamba serpentea entre los campos, mientras las montañas custodian los depósitos incas que alguna vez abastecieron a todo el imperio.
Pisac – Historia, Mercados y Colores Vivos
Nuestra última parada es Pisac, un complejo arqueológico con terrazas perfectamente talladas en la montaña. Sus templos, almacenes y miradores fueron clave en la estrategia agrícola y militar de los incas.
De regreso al pueblo, nos sumergimos en el mercado artesanal de Pisac, un festival de colores y aromas donde los comerciantes exhiben sus tejidos, cerámicas y joyería en plata.
Aquí, la tradición del trueque aún se practica, y es posible intercambiar productos locales como granos y frutas por otras mercancías.
Última Vista del Valle y Regreso a Cusco
Antes de regresar a Cusco, nos detenemos en un mirador para una última vista panorámica del Valle Sagrado. La luz dorada del atardecer tiñe las montañas, y el silencio solo es interrumpido por el viento que desciende entre los picos andinos.
Regreso a Cusco con el corazón lleno de historia
Al final del día, volvemos a la ciudad con la sensación de haber recorrido no solo un valle, sino un pedazo de la historia inca que sigue viva en cada rincón de estas tierras.
Un Día Que Deja Huella
Desde templos milenarios hasta salinas centenarias, desde coloridos mercados hasta paisajes de ensueño, este recorrido es una ventana al pasado glorioso de los incas. Cada sitio nos recuerda la grandeza de su civilización y nos permite conectar con la historia, la naturaleza y la cultura viva del Valle Sagrado.
¡Embárcate en esta aventura VIP y descubre el alma de los Andes!
Desde templos milenarios hasta salinas centenarias, desde coloridos mercados hasta paisajes de ensueño, este recorrido es una ventana al pasado glorioso de los incas. Cada sitio nos recuerda la grandeza de su civilización y nos permite conectar con la historia, la naturaleza y la cultura viva del Valle Sagrado.
¡Embárcate en esta aventura VIP y descubre el alma de los Andes!
Prepárate para una Aventura Inolvidable en el Valle Sagrado Maras y Moray
Explorar el Valle Sagrado y Maras Moray en un solo día es una experiencia fascinante que combina historia, paisajes impresionantes y cultura viva. Para aprovechar al máximo el recorrido, hay algunos detalles importantes que debes tener en cuenta.
Si te apasiona la historia, la arquitectura inca y los paisajes andinos, este tour es una elección perfecta. No necesitas experiencia en senderismo, pero sí estar preparado para caminatas cortas en terrenos irregulares y escalinatas de piedra en los sitios arqueológicos.
La ruta combina traslados en transporte turístico con recorridos a pie en cada destino. Es ideal para viajeros solos, parejas, familias o cualquier persona que desee descubrir el Valle Sagrado con comodidad y una guía especializado.
El recorrido cubre diferentes altitudes, desde los 2,792 m en el Valle Sagrado hasta los 3,762 m en Chinchero. Si acabas de llegar a Cusco, se recomienda:
Si eres sensible a la altitud, consulta con un médico antes del viaje y considera llevar medicamentos para el soroche (mal de altura).
Vestimenta adecuada:
El clima en el Valle Sagrado puede cambiar a lo largo del día. Se recomienda llevar ropa en capas, una chaqueta cortaviento o impermeable, calzado cómodo y protector solar.
En época de lluvias (noviembre-marzo), es recomendable llevar poncho impermeable o paraguas.
Hidratación y bienestar:
Se recomienda llevar una botella de agua reutilizable, especialmente en sitios como Moray y Maras, donde no hay puntos de venta cercanos.
Usa bloqueador solar y lentes de sol para protegerte de la radiación UV en altura.
Este es un tour de un día, por lo que no incluye alojamiento. Sin embargo, si necesitas ayuda para encontrar hospedaje en Cusco o en el Valle Sagrado, estaremos encantados de asistirte. Podemos recomendarte opciones que se ajusten a tu presupuesto y estilo de viaje, desde hoteles boutique con vistas espectaculares hasta acogedores alojamientos en el corazón de la ciudad.
El tour está diseñado para ofrecerte una experiencia inolvidable con la mejor organización y comodidad. El precio incluye transporte, entradas y guía profesional, asegurando un recorrido sin preocupaciones por cada destino.
Precio por persona
Tarifa general: $49.99 USD (Sujeto a cambios según disponibilidad y temporada).
Importante
Sumérgete en un recorrido único por el Valle Sagrado, Maras y Moray, un viaje que combina la historia inca, la majestuosidad de los paisajes andinos y la riqueza cultural de las comunidades locales. Desde antiguos centros arqueológicos hasta mercados artesanales vibrantes, cada parada te transportará a un mundo donde la tradición y la historia siguen vivas.
Chinchero: tradición textil en los Andes
El día inicia con el traslado desde Cusco hasta Chinchero, un pueblo donde el tiempo parece haberse detenido. Aquí, las tejedoras trabajan la lana de alpaca con técnicas ancestrales y tintes naturales, creando piezas únicas que reflejan la cosmovisión andina. Su mercado ofrece una variedad de productos artesanales, ideales para llevar un recuerdo auténtico.
Moray: el laboratorio agrícola inca
Siguiendo la ruta, llegamos a Moray, una impresionante obra de ingeniería inca. Sus terrazas circulares, similares a un anfiteatro natural, fueron diseñadas para crear microclimas y experimentar con cultivos. Un testimonio vivo del avanzado conocimiento agrícola de los incas.
Salineras de Maras: un mosaico de sal
A pocos minutos de Moray, las Salineras de Maras sorprenden con más de 3,000 pozas escalonadas que han sido explotadas desde tiempos preincaicos. Aquí podrás observar el proceso artesanal de recolección de la sal, probar sus distintas variedades y capturar una de las vistas más fotogénicas del recorrido.
Almuerzo con vista al valle
Un almuerzo buffet en un restaurante panorámico del Valle Sagrado te permitirá recargar energías mientras disfrutas de la música en vivo y un paisaje espectacular. Ingredientes frescos y locales se combinan en una experiencia gastronómica inolvidable.
Ollantaytambo: una fortaleza entre montañas
Por la tarde, visitamos Ollantaytambo, un complejo arquitectónico que en su época fue un centro militar, agrícola y religioso. Sus gigantescos monolitos de piedra perfectamente ensamblados reflejan la destreza constructiva de los incas. Caminar por sus terrazas te hará sentir la grandeza de esta civilización.
Pisac: historia y mercado artesanal
El recorrido continúa hacia Pisac, donde se encuentra uno de los conjuntos arqueológicos más impresionantes del Valle Sagrado. Desde lo alto, se pueden admirar terrazas agrícolas y templos incas con una vista privilegiada del valle. En el mercado local, la tradición del trueque sigue viva, y encontrarás desde textiles coloridos hasta productos agrícolas ancestrales.
Mirador del Valle Sagrado
Antes de regresar a Cusco, hacemos una última parada en un mirador estratégico. Desde aquí, podrás admirar la inmensidad del valle y capturar la mejor postal de la jornada.
Una Aventura VIP por el Valle Sagrado Maras y Moray
El día comienza temprano, con la recogida en tu hotel en Cusco. A medida que nos alejamos de la ciudad, el paisaje andino se despliega ante nuestros ojos: montañas imponentes, campos de maíz y papas que se extienden en terrazas, y pequeños pueblos que conservan sus tradiciones intactas.
Siguiendo el cauce del río Urubamba, arteria vital de los incas, nos adentramos en el Valle Sagrado, un territorio lleno de historia, ingenio arquitectónico y cultura viva.
Chinchero – Un Pueblo Donde el Pasado Vive en Cada Hilo
Nuestra primera parada es en Chinchero, un pueblo que parece detenido en el tiempo. Rodeado de montañas y con una de las vistas más espectaculares del valle, Chinchero es conocido por sus tejedoras expertas que mantienen viva una tradición ancestral.
Aquí, las mujeres vestidas con trajes tradicionales nos reciben en un centro textil, donde nos muestran cómo transforman la lana de alpaca en vibrantes tejidos utilizando tintes naturales extraídos de plantas y minerales. Un arte transmitido de generación en generación que cuenta historias a través de colores y patrones.
Visitamos el antiguo palacio inca, sobre el cual los españoles construyeron una iglesia colonial con impresionantes frescos. Este lugar es un símbolo de la fusión de dos mundos y un testimonio de la resistencia cultural de los Andes.
Moray – El Laboratorio Agrícola de los Incas
Continuamos hacia Moray, una obra maestra de la ingeniería inca. Desde lo alto, sus terrazas concéntricas parecen un anfiteatro natural, pero en realidad fueron utilizadas como un sistema experimental de cultivos.
Cada nivel tiene su propio microclima, permitiendo a los incas simular distintas condiciones ambientales para domesticar y mejorar los cultivos. Un ejemplo fascinante de cómo esta civilización dominaba la geografía andina.
Los andenes verdes contrastan con la tierra rojiza, creando una vista impresionante para los amantes de la fotografía y la historia.
Las Salineras de Maras – Un Mosaico de Cristales de Sal
A solo unos minutos de Moray, encontramos un paisaje inusual: las Salineras de Maras. Más de 3,000 pozas escalonadas reflejan el sol, formando un espectáculo de tonos blancos y ocres que parecen sacados de otro mundo.
Desde tiempos preincaicos, esta sal ha sido extraída artesanalmente y sigue siendo una de las más puras del mundo. Observamos cómo los trabajadores recolectan la sal cristalizada y tenemos la oportunidad de probar distintas variedades, incluida la famosa sal rosada de los Andes.
El contraste de la sal con las montañas y el cielo azul hace de este lugar un escenario perfecto para capturar momentos únicos.
Almuerzo Buffet con Vista al Valle
Hacemos una pausa para disfrutar de un almuerzo buffet en un restaurante panorámico, donde la gastronomía local cobra protagonismo. Desde la nutritiva quinua hasta el maíz gigante del Valle Sagrado, pasando por carnes tiernas y ensaladas frescas, cada plato es un reflejo de los ingredientes andinos más auténticos.
Para ayudar con la digestión y la altitud, una infusión de muña o coca es el complemento perfecto. Mientras comemos, la música en vivo y la vista de las montañas crean una atmósfera inigualable.
Ollantaytambo – El Último Bastión Inca
Nos dirigimos a Ollantaytambo, una ciudadela inca que aún conserva su trazado original. Sus calles empedradas, canales de agua cristalina y casas de piedra nos transportan a la época dorada del imperio.
Subimos por las imponentes terrazas que conducen al Templo del Sol, un lugar construido con gigantescos bloques de granito rojo ensamblados con una precisión impresionante. Este sitio fue el escenario de una de las pocas victorias incas sobre los conquistadores españoles.
Desde la cima, la vista del valle es inigualable: el río Urubamba serpentea entre los campos, mientras las montañas custodian los depósitos incas que alguna vez abastecieron a todo el imperio.
Pisac – Historia, Mercados y Colores Vivos
Nuestra última parada es Pisac, un complejo arqueológico con terrazas perfectamente talladas en la montaña. Sus templos, almacenes y miradores fueron clave en la estrategia agrícola y militar de los incas.
De regreso al pueblo, nos sumergimos en el mercado artesanal de Pisac, un festival de colores y aromas donde los comerciantes exhiben sus tejidos, cerámicas y joyería en plata.
Aquí, la tradición del trueque aún se practica, y es posible intercambiar productos locales como granos y frutas por otras mercancías.
Última Vista del Valle y Regreso a Cusco
Antes de regresar a Cusco, nos detenemos en un mirador para una última vista panorámica del Valle Sagrado. La luz dorada del atardecer tiñe las montañas, y el silencio solo es interrumpido por el viento que desciende entre los picos andinos.
Regreso a Cusco con el corazón lleno de historia
Al final del día, volvemos a la ciudad con la sensación de haber recorrido no solo un valle, sino un pedazo de la historia inca que sigue viva en cada rincón de estas tierras.
Un Día Que Deja Huella
Desde templos milenarios hasta salinas centenarias, desde coloridos mercados hasta paisajes de ensueño, este recorrido es una ventana al pasado glorioso de los incas. Cada sitio nos recuerda la grandeza de su civilización y nos permite conectar con la historia, la naturaleza y la cultura viva del Valle Sagrado.
¡Embárcate en esta aventura VIP y descubre el alma de los Andes!
Desde templos milenarios hasta salinas centenarias, desde coloridos mercados hasta paisajes de ensueño, este recorrido es una ventana al pasado glorioso de los incas. Cada sitio nos recuerda la grandeza de su civilización y nos permite conectar con la historia, la naturaleza y la cultura viva del Valle Sagrado.
¡Embárcate en esta aventura VIP y descubre el alma de los Andes!
Prepárate para una Aventura Inolvidable en el Valle Sagrado Maras y Moray
Explorar el Valle Sagrado y Maras Moray en un solo día es una experiencia fascinante que combina historia, paisajes impresionantes y cultura viva. Para aprovechar al máximo el recorrido, hay algunos detalles importantes que debes tener en cuenta.
Si te apasiona la historia, la arquitectura inca y los paisajes andinos, este tour es una elección perfecta. No necesitas experiencia en senderismo, pero sí estar preparado para caminatas cortas en terrenos irregulares y escalinatas de piedra en los sitios arqueológicos.
La ruta combina traslados en transporte turístico con recorridos a pie en cada destino. Es ideal para viajeros solos, parejas, familias o cualquier persona que desee descubrir el Valle Sagrado con comodidad y una guía especializado.
El recorrido cubre diferentes altitudes, desde los 2,792 m en el Valle Sagrado hasta los 3,762 m en Chinchero. Si acabas de llegar a Cusco, se recomienda:
Si eres sensible a la altitud, consulta con un médico antes del viaje y considera llevar medicamentos para el soroche (mal de altura).
Vestimenta adecuada:
El clima en el Valle Sagrado puede cambiar a lo largo del día. Se recomienda llevar ropa en capas, una chaqueta cortaviento o impermeable, calzado cómodo y protector solar.
En época de lluvias (noviembre-marzo), es recomendable llevar poncho impermeable o paraguas.
Hidratación y bienestar:
Se recomienda llevar una botella de agua reutilizable, especialmente en sitios como Moray y Maras, donde no hay puntos de venta cercanos.
Usa bloqueador solar y lentes de sol para protegerte de la radiación UV en altura.
Este es un tour de un día, por lo que no incluye alojamiento. Sin embargo, si necesitas ayuda para encontrar hospedaje en Cusco o en el Valle Sagrado, estaremos encantados de asistirte. Podemos recomendarte opciones que se ajusten a tu presupuesto y estilo de viaje, desde hoteles boutique con vistas espectaculares hasta acogedores alojamientos en el corazón de la ciudad.
El tour está diseñado para ofrecerte una experiencia inolvidable con la mejor organización y comodidad. El precio incluye transporte, entradas y guía profesional, asegurando un recorrido sin preocupaciones por cada destino.
Precio por persona
Tarifa general: $49.99 USD (Sujeto a cambios según disponibilidad y temporada).
Importante
$349.99
/Persona