Vacaciones Perú (10D/9N)

10 días / 9 noches
A partir de $999.00 por persona

Tours ~ Vacaciones Perú (10D/9N)

15

TAMAÑO DEL GRUPO

5,036 m.s.n.m.

ALTITUD MÁXIMA

Moderada

DIFICULTAD

No disponible
Lima, Ica, Nasca, Cusco, Machu Picchu y Otros

15

TAMAÑO DEL GRUPO

5,036 m.s.n.m.

ALTITUD MÁXIMA

Moderada

DIFICULTAD

Perú Completo: Andes, Desierto y Misterios Milenarios

Descubre el Perú en toda su diversidad con este paquete de 10 días que te lleva desde la antigua Lima hasta los secretos milenarios del sur, combinando historia, paisajes y emociones auténticas.

Este tour es ideal para viajeros que quieren conocer lo mejor del Perú en una sola aventura, con un itinerario completo que combina cultura, naturaleza, historia y adrenalina.

vinicunca

Itinerario de un vistazo

Día
1
Llegada a Lima y City Tour Lima

Bienvenida a Lima y conexión con su historia

Un primer encuentro con la herencia inca y la vida colonial

A tu llegada a Lima, te damos la bienvenida y te llevamos a recorrer sus joyas más emblemáticas: el malecón de Miraflores con vistas al Pacífico, la Huaca Pucllana como vestigio preincaico, y el centro histórico con su arquitectura colonial. El recorrido cierra en el Convento de San Francisco, entre catacumbas y arte barroco. Un primer día para comenzar a entender la historia viva del Perú.

Día
2
Paracas e Ica (Oasis de la Huacachina)

Del océano al desierto: naturaleza extrema y aventura

Desde la brisa marina hasta la arena ardiente, hoy cruzamos dos mundos en un solo día.

Empezamos en Paracas, navegando entre formaciones rocosas y fauna marina en las Islas Ballestas: lobos marinos, pingüinos y aves nos acompañan entre olas y acantilados. Luego, en Ica, la tierra se vuelve sabor en una bodega artesanal donde degustamos piscos y vinos. Cerramos el día en el oasis de Huacachina, entre dunas doradas y emoción: buggies a toda velocidad y sandboarding para liberar adrenalina.

Día
3
Sobrevuelo líneas de Nasca

Las líneas que desafían el tiempo

Desde el cielo, los antiguos nos hablan en figuras imposibles.

En el aeródromo de Nasca subimos a la avioneta que nos lleva a sobrevolar uno de los mayores enigmas del mundo: las Líneas de Nasca. Figuras gigantes como el colibrí, el mono o la araña emergen desde el desierto, intactas, misteriosas. Al regresar, Ica nos regala un atardecer tranquilo en Huacachina, entre palmeras y arena.

Día
4
Vuelo Lima a Cusco y City Tour Cusco

Del desierto a los Andes

Hoy cambiamos el mar por las montañas, el calor costero por la historia viva de los Andes.

Por la mañana volamos hacia Cusco, la antigua capital del Tahuantinsuyo, donde el aire se siente más delgado y el cielo más profundo. Tras el traslado al hotel, tendrás un breve descanso para aclimatarte. Por la tarde comenzamos el City Tour, recorriendo calles empedradas que unen el pasado inca con la herencia colonial. Visitaremos la Catedral, el Coricancha y los complejos arqueológicos de Sacsayhuamán, Q’enqo y Tambomachay.

Día
5
Valle Sagrado, Maras y Moray

Sabiduría ancestral en el Valle Sagrado

Un recorrido por el corazón agrícola, espiritual y artesanal del mundo inca.

Desde Chinchero, donde los telares aún cantan historias, seguimos hacia Moray, las terrazas circulares que desafiaron la altitud con ciencia. Luego las Salineras de Maras, un espejo blanco que brilla en la montaña. Almorzamos junto al río Urubamba y por la tarde exploramos Ollantaytambo, con su imponente fortaleza. Cerramos el día en el mercado tradicional de Pisac, entre aromas andinos y colores vivos.

Día
6
Machu Picchu Día 1

Camino hacia la maravilla

Entre trenes, montañas y ríos, Machu Picchu comienza a revelarse.

Desde Cusco partimos hacia Ollantaytambo, donde abordamos el tren panorámico rumbo a Aguas Calientes, en un trayecto que regala paisajes únicos de los Andes. La jornada se llena de vistas montañosas, ríos cristalinos y laderas cargadas de historia que anticipan la grandeza de Machu Picchu. Al llegar, sentirás la magia del pueblo rodeado de naturaleza exuberante y un ambiente acogedor. La tarde queda libre para descansar, pasear por sus pintorescas calles o disfrutar de las aguas termales locales.

Día
7
Machu Picchu Día 2

Encuentro con la ciudad sagrada

Una mañana donde el tiempo se detiene y el alma se eleva.

Subimos al santuario de Machu Picchu al amanecer. Caminamos entre templos, terrazas y pasajes rodeados de neblina, acompañados por un guía que convierte la piedra en historia viva. Descubrimos el Templo del Sol, la Roca Sagrada y las vistas más icónicas de los Andes. Por la tarde, regresamos a Cusco con el corazón lleno.

Día
8
Montaña de Colores

La montaña que pintó la tierra

Cada paso en la altura revela un paisaje que parece de otro planeta.

Partimos antes del amanecer rumbo a las faldas de Vinicunca, en una travesía que combina aventura y mística andina. La caminata es exigente, pero cada paso vale la pena gracias a los paisajes que se revelan a nuestro alrededor. En la cima nos espera la Montaña de Siete Colores, teñida por minerales milenarios en tonos rojos, dorados, verdes y azules. Un espectáculo natural que recompensa el esfuerzo con una imagen imborrable y única en el mundo.

Día
9
Laguna Humantay

Entre nevados y lagunas sagradas

Una caminata hacia el silencio andino, donde el agua refleja el alma del viajero.

Desde Soraypampa iniciamos el ascenso entre imponentes montañas hasta llegar a la Laguna Humantay, un espejo de agua turquesa y serena al pie del majestuoso nevado Salkantay. El recorrido ofrece vistas espectaculares de los Andes y la oportunidad de sentir la pureza del aire de altura. Al llegar, la laguna nos envuelve con su belleza sobrecogedora, rodeada de picos nevados y un entorno casi místico. Aquí, el silencio se vuelve sagrado y la conexión con la naturaleza, profundamente transformadora.

Día
10
Salida Cusco

Despedida andina

El viaje termina, pero lo vivido se queda contigo.

Después de días intensos y experiencias inolvidables, llega el momento de regresar. Te acompañamos al aeropuerto con la tranquilidad de haber vivido un viaje único, lleno de paisajes, cultura y momentos que quedarán grabados en la memoria. Más que un recorrido por destinos, fue un camino de descubrimientos y sensaciones compartidas. Una experiencia que seguirá contigo mucho después del regreso.

¿Cómo es?

Destacado

  • Un recorrido completo y equilibrado: Desde ruinas incas en lo alto de los Andes hasta paisajes desérticos y líneas milenarias vistas desde el cielo, este itinerario reúne lo más emblemático del Perú.

  • Diversidad de experiencias: Historia viva en Machu Picchu, aventuras en las dunas de Ica, navegación entre fauna marina en Paracas y sobrevuelo de geoglifos ancestrales en Nasca.

  • Comodidad en cada tramo: Todos los traslados, ingresos y alojamientos están organizados para que solo te concentres en disfrutar el viaje.

  • Guías apasionados: Conocen cada rincón y te acompañan con relatos que transforman cada parada en una historia viva.

  • Ideal para quienes buscan profundidad sin prisas: Una ruta diseñada para conocer sin correr, con tiempo para explorar, descansar y asombrarte.

  • Turismo responsable: Promovemos prácticas sostenibles y colaboramos con comunidades locales para que tu viaje también sea un aporte positivo.

  • Momentos únicos, dignos de recordar: Desde ver el amanecer en los Andes hasta volar sobre el misterio de Nasca, cada día guarda una postal inolvidable.

¿Por que viajar con nosotros?

Tu seguridad es nuestra prioridad
Guías expertos
Turismo sostenible
Grupos pequeños
Atención personalizada
Reserva fácil y segura
Hotel
01 Desayuno
Día
1
Llegada a Lima y City Tour Lima
Lo más destacado del día: Las catacumbas del Convento de San Francisco

Recogida en el hotel

Inicia el recorrido cultural con una bienvenida cálida y primeras historias de Lima...

Nuestra experiencia comienza con el recojo en tu hotel. Desde el primer momento, nuestro guía profesional te dará la bienvenida y compartirá los primeros datos históricos sobre Lima, su evolución y su rol como capital cultural del Perú. A medida que avanzamos por la ciudad, comenzamos a sumergirnos en un viaje que cruza tiempos coloniales y culturas milenarias.

Parque del Amor: romance junto al mar

Vistas al Pacífico, esculturas y poesía que celebran el amor en Miraflores...

Nuestra primera parada es en el Malecón de Miraflores, donde se encuentra el icónico Parque del Amor. Este espacio celebra el romanticismo con su emblemática escultura “El Beso” y sus muros decorados con frases poéticas. Las vistas al océano Pacífico desde este punto son simplemente espectaculares, especialmente cuando la brisa marina acaricia el rostro y el sol tiñe el cielo de dorado. Un lugar ideal para capturar imágenes memorables.

Huaca Pucllana: vestigios preincaicos en el corazón de la ciudad

Camina entre plataformas milenarias y conecta con la civilización Lima...

Continuamos hacia la Huaca Pucllana, una pirámide de adobe que se alza entre los modernos edificios de Miraflores. Este sitio arqueológico nos conecta con la civilización Lima, anterior al Imperio Inca. Durante el recorrido, conocerás el propósito ceremonial y administrativo de esta estructura y cómo ha sobrevivido al paso de los siglos. Caminar entre sus plataformas es como viajar 1.500 años al pasado.

Centro Histórico: la majestuosa Plaza Mayor

Arquitectura virreinal y relatos históricos en el corazón de Lima...

Nos dirigimos al corazón del Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio de la Humanidad. Aquí caminaremos por la Plaza Mayor, donde cada edificio nos habla del Virreinato del Perú. Admirarás la arquitectura elegante del Palacio de Gobierno, la solemne Catedral de Lima y el Palacio Municipal. Nuestro guía te revelará historias de conspiraciones, proclamaciones y eventos fundacionales ocurridos en este mismo lugar.

Convento de San Francisco y sus catacumbas: un viaje al misterio

Explora galerías subterráneas y descubre la Lima barroca más enigmática...

La siguiente parada es una de las más impactantes: el Convento de San Francisco. Este complejo religioso barroco guarda en su interior un conjunto de galerías subterráneas utilizadas como cementerio durante siglos. En sus catacumbas, caminarás por pasadizos adornados con huesos humanos organizados geométricamente, lo que deja una huella imborrable en la memoria. Es un espacio que combina arte, historia y misterio en un solo lugar.

Regreso al hotel y fin del tour

Cierre del recorrido con recuerdos de historia, arte y cultura limeña...

Después de esta travesía cultural, regresaremos a tu hotel. Te llevas contigo una experiencia completa que combina romance, arqueología, historia virreinal y espiritualidad. Un recorrido breve pero poderoso, ideal para quienes desean conocer lo esencial de Lima en una tarde.

No incluidas
COMIDAS
01 Noche (Lima)
ALOJAMIENTO
Fácil
DIFICULTAD
1-2 km aprox.
DISTANCIA A PIE
2-3 horas (tour guiado y tiempo libre)
TIEMPO DE CAMINATA
154 m s.n.m. (Miraflores)
ELEVACIÓN INICIAL
154 m s.n.m. (Miraflores)
ELEVACIÓN MÍNIMA
154 m s.n.m. (Miraflores)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING
Día
2
Paracas e Ica (Oasis de la Huacachina)
Lo más destacado del día: Navegación por las Islas Ballestas y adrenalina en las dunas de Huacachina

Salida desde Lima y parada en panadería artesanal

Amanecer y aromas que despiertan la jornada...

Muy temprano, entre las 04:00 y 05:00 a.m., nuestro equipo pasará por tu hotel en Lima. Mientras dejamos atrás la ciudad, el amanecer ilumina la costa sur y nuestro guía empieza a contarte historias de mar, desierto y antiguos secretos. Antes de continuar, haremos una pausa en una panadería artesanal: allí, el aroma del pan recién salido del horno y el café caliente serán tu bienvenida a la aventura (desayuno opcional).

Islas Ballestas: fauna marina y el enigma del Candelabro

Encuentros con fauna marina y geoglifos misteriosos...

Nuestra primera gran experiencia será navegar por las Islas Ballestas, famosas por su biodiversidad. A bordo de deslizadores, avistaremos lobos marinos descansando sobre las rocas, pingüinos de Humboldt jugueteando y una impresionante variedad de aves guaneras. Durante el recorrido, admiraremos también el misterioso Candelabro de Paracas, un enorme geoglifo cuya historia aún despierta teorías y curiosidad entre viajeros de todo el mundo.

Bodega de vinos y piscos: tradición y sabor

Sabores tradicionales de vino y pisco con gusto a cultura peruana...

Nos dirigiremos luego hacia una bodega artesanal donde descubrirás el proceso tradicional de elaboración de vinos y piscos, los íconos espirituosos de la región. Aquí podrás participar en una degustación de varias etiquetas, incluyendo cremas de licor y mistelas. Además, tendrás tiempo libre para almorzar en el restaurante del lugar, con una oferta deliciosa de platos típicos de la zona (almuerzo opcional).

Oasis de la Huacachina: adrenalina y paisajes de postal

Emoción sobre dunas y paisajes de ensueño...

Nuestra última gran parada es la famosa Huacachina, un oasis rodeado de gigantescas dunas. Aquí comienza la aventura extrema: subiremos a buggies (tubulares) para recorrer las dunas a toda velocidad, una experiencia llena de adrenalina que simula una montaña rusa en el desierto. También practicarás sandboarding, deslizándote sobre la arena con vistas inigualables. Después, tendrás tiempo libre para caminar por los alrededores del oasis y tomar fotografías memorables.

Regreso a Lima y fin del tour

Recuerdos, fotos y experiencias inolvidables...

Tras un día cargado de naturaleza, cultura y aventura, regresaremos a Lima. Haremos una parada breve para servicios y snacks antes de completar el viaje. Llegarás de vuelta con nuevas historias, fotos espectaculares y recuerdos imborrables de la costa sur peruana.

Desayuno
COMIDAS
01 Noche (Nasca)
ALOJAMIENTO
Fácil
DIFICULTAD
1-2 km aprox.
DISTANCIA A PIE
1-2 horas (tour guiado y tiempo libre)
TIEMPO DE CAMINATA
0 m (Lima)
ELEVACIÓN INICIAL
0 m (Lima)
ELEVACIÓN MÍNIMA
600 m (Dunas)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING
Día
3
Sobrevuelo líneas de Nasca
Lo más destacado del día: Sobrevuelo de las Líneas de Nasca

El misterio grabado en el desierto

Comenzamos el día contemplando postales inigualables del paisaje...

El amanecer en Nazca te sorprende con su luz dorada bañando las dunas. Un desayuno ligero y reconfortante en tu alojamiento prepara tu cuerpo para la experiencia aérea que está por comenzar. El aire fresco de la mañana acaricia tu rostro mientras abordas el transporte que te llevará al aeródromo, donde las avionetas esperan para revelarte uno de los mayores enigmas arqueológicos del mundo.

Sobrevuelo de las Líneas de Nazca: Cuando el desierto cobra vida

Una experiencia tan exclusiva como inigualable que sólo encuentras en este viaje...

Al despegar, la emoción se mezcla con esa ligera adrenalina que produce elevarse sobre el vasto desierto. De pronto, como por arte de magia, las figuras comienzan a aparecer bajo tus pies: el colibrí con sus alas extendidas parece batirlas contra el viento, el mono de cola en espiral juega eternamente en la arena, y la araña gigante teje su misteriosa red sobre la tierra rojiza.

El piloto, con maniobras precisas y suaves, gira la avioneta para que cada pasajero pueda admirar en todo su esplendor estas creaciones que han desafiado el tiempo por más de 2,000 años. Mientras tanto, el guía a bordo te sumerge en las teorías que rodean a estos geoglifos: ¿Fueron un calendario astronómico? ¿Mensajes para los dioses? ¿O quizás señales para visitantes de otros mundos? Cada explicación añade capas de misterio a estas figuras que solo pueden ser apreciadas en toda su magnitud desde el cielo.

Regreso a Ica y tiempo libre en el oasis

Un regreso repleto de nuevas aventuras y actividades...

Después del aterrizaje, emprendemos el regreso en transporte privado hacia la ciudad de Ica. Aquí dispondrás de tiempo libre para almorzar, descansar o pasear por los alrededores del oasis de Huacachina, uno de los rincones más pintorescos del desierto peruano. Puedes relajarte junto a la laguna, explorar las tiendas de artesanías o incluso disfrutar de una bebida fresca mientras observas cómo la tarde tiñe las dunas de tonos cálidos.

Este momento de pausa es ideal para digerir lo vivido, compartir impresiones con otros viajeros o simplemente dejarte llevar por el ritmo tranquilo del lugar, rodeado de palmeras, arena y misterio.

Retorno con el desierto en la memoria

Finaliza la aventura, pero nos anticipamos a las nuevas que nos esperan...

Por la tarde, emprendemos el camino de regreso a Lima en transporte compartido. Durante el viaje, el paisaje desértico se transforma lentamente en ciudad, mientras el atardecer pinta el horizonte con tonos que parecen prolongar la experiencia. Al llegar a Lima, te dejaremos en la puerta de tu hotel, cerrando así una jornada única donde el cielo fue el escenario de uno de los grandes enigmas del mundo antiguo.

Desayuno
COMIDAS
01 Noche (Lima)
ALOJAMIENTO
Fácil
DIFICULTAD
1 km aprox.
DISTANCIA A PIE
30-60 minutos (traslados, ingreso al aeródromo y caminatas suaves)
TIEMPO DE CAMINATA
520 m (Nasca)
ELEVACIÓN INICIAL
520 m (Nasca)
ELEVACIÓN MÍNIMA
2,000 m (Sobrevuelo Nasca)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING
Día
4
Vuelo Lima a Cusco y City Tour Cusco
Lo más destacado del día: Impresionantes muros incas y vistas panorámicas en Sacsayhuamán

Recojo en el hotel y primeros pasos en la historia

Un primer encuentro con una matiz de tiempos antiguos, coloniales y modernos...

La jornada comienza temprano con el recojo desde tu alojamiento en Cusco. Mientras la ciudad se despereza entre el aire fresco de la mañana, atravesamos sus calles coloniales rumbo a la Plaza de Armas, epicentro de la vida cusqueña desde tiempos incaicos. Allí, el bullicio de los comerciantes, el eco de los pasos sobre la piedra y la arquitectura monumental crean el escenario perfecto para iniciar nuestra inmersión histórica.

La Catedral del Cusco: arte, fe y sincretismo

Continuamos nuestra visita por un altar tan antiguo como místico...

Nuestra primera parada es la majestuosa Catedral, construida sobre lo que fue el palacio del inca Viracocha. Su interior es un testimonio del mestizaje cultural: altares barrocos, esculturas y lienzos de la escuela cusqueña conviven con símbolos andinos que se camuflan entre la iconografía cristiana. Cada rincón guarda una historia, y nuestro guía te irá desvelando sus significados ocultos.

Coricancha: donde brillaba el oro

Vamos a visitar un tesoro arquitectónico repleto de historia y misticismo...

Continuamos hacia el Coricancha, el antiguo Templo del Sol. En época inca, sus muros estaban completamente cubiertos de láminas de oro, reflejando la luz como si el propio Inti (dios Sol) habitara allí. Aunque la riqueza fue saqueada, aún se percibe la perfección del ensamblaje de piedras y la fuerza espiritual de este espacio. Hoy, los cimientos del templo inca sostienen el convento de Santo Domingo, creando un contraste arquitectónico que impacta.

Sacsayhuamán: una fortaleza sobrehumana

Nos detendremos un momento en un lugar con vistas panorámicas únicas de la ciudad...

Nos alejamos del centro y ascendemos hacia Sacsayhuamán. La vista de la ciudad desde aquí es simplemente espectacular. Esta fortaleza ceremonial fue levantada con bloques de piedra que pesan hasta 120 toneladas, encajados sin ningún tipo de argamasa. Un verdadero enigma de la ingeniería que hasta hoy desconcierta a arqueólogos. Pasear por sus explanadas permite dimensionar el poderío del imperio incaico.

Q'enqo: el santuario de la Pachamama

Conoceremos un centro ceremonial que ha sabido mantenerse intacto con el pasar del tiempo...

La ruta nos lleva a Q'enqo, un centro ceremonial excavado en la roca, donde se realizaban rituales vinculados a la madre tierra. Canales laberínticos, escalinatas y altares tallados te transportan a un mundo donde la espiritualidad y la naturaleza eran una sola cosa. Es un lugar cargado de simbolismo y energía, ideal para quienes buscan algo más que una simple visita.

Puca Pucara: la fortaleza roja

Nos detendremos un momento en un lugar con vistas panorámicas únicas de la ciudad...

Seguimos hacia Puca Pucara, una pequeña fortaleza militar que cumplía funciones de control y vigilancia en los accesos a Cusco. Su nombre, que significa "fortaleza roja", proviene del color que toman sus piedras al caer la tarde. Aunque de menor tamaño, su ubicación estratégica y sus vistas abiertas al valle la convierten en una parada muy fotogénica.

Tambomachay: el templo del agua

Una última visita que no tendrá desperdicio...

Nuestra última visita es Tambomachay, un lugar asociado al culto del agua y a la purificación. Aquí, fuentes ceremoniales, acueductos subterráneos y canales de piedra siguen funcionando con precisión milimétrica, siglos después de haber sido construidos. Los incas consideraban el agua un elemento sagrado, y este sitio te invita a contemplar su sabiduría hidráulica con respeto y admiración.

Regreso a Cusco

Daremos por finalizado nuestro recorrido por la antigua y enigmática ciudad de Cusco...

Con el atardecer tiñendo de dorado las montañas andinas, iniciamos el regreso a Cusco. Al finalizar el recorrido, tendrás tiempo libre para seguir explorando por tu cuenta, descansar o disfrutar de la gastronomía local en alguno de los muchos restaurantes del centro histórico.

Desayuno
COMIDAS
01 Noche (Cusco)
ALOJAMIENTO
Fácil
DIFICULTAD
2-3 km aprox.
DISTANCIA A PIE
3-4 horas (tour guiado y tiempo libre)
TIEMPO DE CAMINATA
0 m (Lima)
ELEVACIÓN INICIAL
0 m (Lima)
ELEVACIÓN MÍNIMA
3,700 m (Sacsayhuaman)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING
Día
5
Valle Sagrado, Maras y Moray
Lo más destacado del día: Terrazas circulares de Moray y la fortaleza de Ollantaytambo

Chinchero: Un Pueblo Donde el Pasado Vive en Cada Hilo

Comenzamos nuestro camino por un pueblo tan tradicional como enigmático...

Nuestra primera parada es en Chinchero, un pueblo que parece detenido en el tiempo. Rodeado de montañas y con una de las vistas más espectaculares del valle, Chinchero es conocido por sus tejedoras expertas que mantienen viva una tradición ancestral. Visitamos el antiguo palacio inca, sobre el cual los españoles construyeron una iglesia colonial con impresionantes frescos. Este lugar es un símbolo de la fusión de dos mundos y un testimonio de la resistencia cultural de los Andes.

Moray: El Laboratorio Agrícola de los Incas

Nuestro viaje continúa hacia un laboratorio agrícola que combina ingenio con naturaleza...

Continuamos hacia Moray, una obra maestra de la ingeniería inca. Desde lo alto, sus terrazas concéntricas parecen un anfiteatro natural, pero en realidad fueron utilizadas como un sistema experimental de cultivos. Cada nivel tiene su propio microclima, permitiendo a los incas simular distintas condiciones ambientales para domesticar y mejorar los cultivos. Un ejemplo fascinante de cómo esta civilización dominaba la geografía andina. Los andenes verdes contrastan con la tierra rojiza, creando una vista impresionante para los amantes de la fotografía y la historia.

Las Salineras de Maras: Un Mosaico de Cristales de Sal

Vamos a seguir por unas salineras milenarias que aún conservan su actividad...

A solo unos minutos de Moray, encontramos un paisaje inusual: las Salineras de Maras. Más de 3,000 pozas escalonadas reflejan el sol, formando un espectáculo de tonos blancos y ocres que parecen sacados de otro mundo. Desde tiempos preincaicos, esta sal ha sido extraída artesanalmente y sigue siendo una de las más puras del mundo. Observamos cómo los trabajadores recolectan la sal cristalizada y tenemos la oportunidad de probar distintas variedades, incluida la famosa sal rosada de los Andes. El contraste de la sal con las montañas y el cielo azul hace de este lugar un escenario perfecto para capturar momentos únicos.

Almuerzo Buffet con Vista al Valle

Vamos a hacer una breve pausa para disfrutar de un delicioso platillo...

Hacemos una pausa para disfrutar de un almuerzo buffet en un restaurante panorámico, donde la gastronomía local cobra protagonismo. Desde la nutritiva quinua hasta el maíz gigante del Valle Sagrado, pasando por carnes tiernas y ensaladas frescas, cada plato es un reflejo de los ingredientes andinos más auténticos. Para ayudar con la digestión y la altitud, una infusión de muña o coca es el complemento perfecto. Mientras comemos, la música en vivo y la vista de las montañas crean una atmósfera inigualable.

Ollantaytambo: El Último Bastión Inca

Vamos a disfrutar de un paseo único por las calles antiguas del pueblo...

Nos dirigimos a Ollantaytambo, una ciudadela inca que aún conserva su trazado original. Sus calles empedradas, canales de agua cristalina y casas de piedra nos transportan a la época dorada del imperio. Subimos por las imponentes terrazas que conducen al Templo del Sol, un lugar construido con gigantescos bloques de granito rojo ensamblados con una precisión impresionante. Este sitio fue el escenario de una de las pocas victorias incas sobre los conquistadores españoles. Desde la cima, la vista del valle es inigualable: el río Urubamba serpentea entre los campos, mientras las montañas custodian los depósitos incas que alguna vez abastecieron a todo el imperio.

Pisac: Historia, Mercados y Colores Vivos

Una visita inigualable que te permitirá experimentar la cultura peruana en primera persona...

Nuestra última parada es Pisac, un complejo arqueológico con terrazas perfectamente talladas en la montaña. Sus templos, almacenes y miradores fueron clave en la estrategia agrícola y militar de los incas. De regreso al pueblo, nos sumergimos en el mercado artesanal de Pisac, un festival de colores y aromas donde los comerciantes exhiben sus tejidos, cerámicas y joyería en plata. Aquí, la tradición del trueque aún se practica, y es posible intercambiar productos locales como granos y frutas por otras mercancías.

Última Vista del Valle 

Haremos un paseo para despedirnos de este increíble tour...

Antes de regresar a Cusco, nos detenemos en un mirador para una última vista panorámica del Valle Sagrado. La luz dorada del atardecer tiñe las montañas, y el silencio solo es interrumpido por el viento que desciende entre los picos andinos.

Regreso a Cusco con el corazón lleno de historia

Emprendemos el regreso al hotel, cargados de nuevas experiencias y recuerdos...

Al final del día, volvemos a la ciudad con la sensación de haber recorrido no solo un valle, sino un pedazo de la historia inca que sigue viva en cada rincón de estas tierras.

Desayuno y almuerzo buffet
COMIDAS
01 Noche (Cusco)
ALOJAMIENTO
Moderada
DIFICULTAD
1-2 km aprox.
DISTANCIA A PIE
3-4 horas (tour guiado y tiempo libre)
TIEMPO DE CAMINATA
3,300 m (Cusco)
ELEVACIÓN INICIAL
2,821 m (Urubamba)
ELEVACIÓN MÍNIMA
3,762 m (Chinchero)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING
Día
6
Machu Picchu Día 1
Lo más destacado del día: Viaje en tren Vistadome Observatory hacia Aguas Calientes

Salida desde Cusco y viaje hacia la estación de Ollantaytambo

Un recorrido por el Valle Sagrado, entre montañas, ríos y tradiciones vivas...

La aventura comienza temprano con el recojo en tu hotel en Cusco. A bordo de nuestro transporte turístico, dejamos atrás la ciudad y nos adentramos en el Valle Sagrado de los Incas.

El trayecto de aproximadamente 1 hora y 30 minutos nos llevará a Ollantaytambo, el último pueblo inca vivo. Durante el viaje, el paisaje cambia: colinas doradas y fértiles campos de cultivo que aún conservan técnicas ancestrales, majestuosas montañas nevadas que dominan el horizonte y ríos cristalinos que serpentean entre los valles andinos. Antes de llegar a la estación de tren, y si el tiempo nos permite haremos una breve parada en un mirador, desde donde podrás contemplar la magnitud del Valle Sagrado y capturar fotografías de este increíble entorno.

Viaje en tren Vistadome Observatory a Aguas Calientes

Un trayecto panorámico por el río Urubamba y la ceja de selva andina...

Desde Ollantaytambo, abordaremos el tren turístico Vistadome Observatory, que nos llevará en un recorrido de 1 hora y 45 minutos hasta Aguas Calientes.

El viaje en tren es una de las experiencias más memorables de este tour, siguiendo el curso del río Urubamba que desciende en la profundidad del valle, atravesando bosques nubosos, montañas escarpadas y antiguas terrazas incas, mientras el paisaje cambia progresivamente de la sierra a la ceja de selva, con una vegetación más frondosa y un aire más húmedo. Gracias a las ventanas panorámicas y el balcón a bordo, podrás disfrutar de este espectáculo natural con una vista inigualable, sumergiéndote por completo en la majestuosidad del entorno.

Tarde libre en Aguas Calientes

Una pausa perfecta para explorar y encontrarte contigo en un sitio místico...

Al llegar a Aguas Calientes, pueblo al pie de Machupicchu, el tiempo es tuyo. Puedes disfrutar de sus tranquilas calles, comprar recuerdos artesanales o relajarte en sus aguas termales naturales. Esta es una pausa perfecta para renovar energías antes del gran día que nos espera.

La serenidad de este pueblo, rodeado de montañas y envuelto en neblina, permite desconectar del mundo y prepararse emocionalmente para el encuentro con la ciudad sagrada. Muchos viajeros aprovechan este momento para escribir en un diario, meditar junto al río o simplemente observar cómo la niebla danza entre los techos.

Desayuno
COMIDAS
01 Noche (Aguas Calientes)
ALOJAMIENTO
Fácil
DIFICULTAD
0-1 km aprox.
DISTANCIA A PIE
1-2 horas (paseo por Aguas Calientes)
TIEMPO DE CAMINATA
3,300 m (Cusco)
ELEVACIÓN INICIAL
2,040 m (Aguas Calientes)
ELEVACIÓN MÍNIMA
3,300 m (Cusco)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING
Día
7
Machu Picchu Día 2
Lo más destacado del día: Recorrido guiado por Machu Picchu

Subida al Santuario de Machu Picchu

Un ascenso emocionante entre montañas y vegetación rumbo a la ciudadela inca...

Desde Aguas Calientes, abordaremos el bus ecológico que asciende por una carretera serpenteante hasta el ingreso a Machu Picchu. El trayecto dura aproximadamente 25 minutos y es una oportunidad más para observar cómo el paisaje se transforma, rodeado de vegetación exuberante, montañas imponentes y el rumor constante del río Urubamba que fluye al fondo del valle.

Durante el ascenso, empezarás a sentir la emoción de estar cada vez más cerca de una de las maravillas del mundo moderno. La llegada al complejo arqueológico es impactante: al bajarte del bus, estarás a solo unos pasos de ingresar a uno de los sitios más emblemáticos de la historia andina. Todo el proceso de entrada es acompañado por nuestro guía, quien se asegurará de que accedas sin contratiempos y comiences tu recorrido con toda la información necesaria para vivir la experiencia al máximo.

Ingreso y recorrido guiado por Machu Picchu

Un viaje en el tiempo entre templos, terrazas y misterios arqueológicos...

Al cruzar la entrada, el primer impacto visual es indescriptible: las terrazas, templos y pasadizos de piedra emergen en perfecta armonía con la montaña, rodeados por un abismo de verdes valles y picos andinos.

Durante aproximadamente 3 horas, nuestro guía profesional bilingüe te llevará a través de los sectores más importantes de Machu Picchu, donde destacan lugares como el Templo del Sol, un recinto sagrado donde los incas rendían tributo al sol, con muros perfectamente tallados y una ubicación estratégica para observar el solsticio; el Intihuatana, una de las piezas más misteriosas de la ciudadela, una piedra esculpida que funcionaba como reloj solar y herramienta astronómica; la Plaza Sagrada, el centro social y político donde se realizaban ceremonias y reuniones de gran importancia; el Templo de las Tres Ventanas, una estructura simbólica con una impresionante precisión en el tallado de sus piedras; y las terrazas agrícolas, un ejemplo del ingenio inca en el manejo de la tierra y los microclimas, fundamentales para su autosuficiencia.

Descanso y exploración en Aguas Calientes

Gastronomía, artesanía y relax en el pintoresco pueblo a los pies de Machu Picchu...

Después de la visita, tomaremos el bus de regreso a Aguas Calientes, donde tendrás tiempo libre para almorzar en uno de los restaurantes locales y disfrutar de la gastronomía andina, recorrer el mercado artesanal para llevar recuerdos hechos a mano por artesanos locales o relajarte en las aguas termales y recuperar energías antes del viaje de regreso.

Retorno a Cusco

El Valle Sagrado se despide con paisajes que acompañan hasta el final del viaje...

Abordaremos el tren Expedition de regreso a Ollantaytambo, disfrutando nuevamente del paisaje del Valle Sagrado. Desde Ollantaytambo, un transporte turístico nos llevará de regreso a Cusco, donde llegaremos por la noche, marcando el final de una experiencia inolvidable en Machu Picchu.

Desayuno
COMIDAS
01 Noche (Cusco)
ALOJAMIENTO
Moderada
DIFICULTAD
1-2 km aprox.
DISTANCIA A PIE
3-4 horas (tour guiado)
TIEMPO DE CAMINATA
2,040 m (Aguas Calientes)
ELEVACIÓN INICIAL
2,040 m (Aguas Calientes)
ELEVACIÓN MÍNIMA
2,430 m (Machupicchu)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING
Día
8
Montaña de Colores
Lo más destacado del día: Vista panorámica de la Montaña de Colores desde más de 5,000 m s. n. m

Amanecer en los Andes: Comienza la aventura

Un viaje que despierta con los primeros rayos del sol, entre montañas y valles...

El día inicia antes del amanecer con el recojo en tu hotel en Cusco. Desde aquí, nos embarcamos en un viaje por carretera hacia Cusipata, el punto de partida de esta experiencia inolvidable. A lo largo del trayecto, el paisaje andino cobra vida con los primeros rayos del sol, iluminando campos de cultivo, ríos serpenteantes y rebaños de alpacas que se desplazan por las laderas montañosas.

Llegada a Cusipata y desayuno energético

Un alto en el camino para aclimatarse  y prepararse para la experiencia de altura...

Después de aproximadamente dos horas de viaje, llegamos a Cusipata, donde disfrutaremos de un desayuno caliente en un restaurante local. Este descanso es clave para la aclimatación y la preparación antes del ascenso. Aquí, el guía brindará recomendaciones esenciales, como mantener una buena hidratación, llevar protector solar, usar ropa adecuada para la altitud y asegurarse de portar lo necesario para el recorrido.

Traslado a Phulawasipata e inicio de la caminata

El sendero se abre paso entre montañas y praderas....

Desde Cusipata continuamos una hora más hasta Phulawasipata, punto de inicio de la caminata, donde el paisaje cambia de verdes valles a montañas áridas y rojizas que anuncian la cercanía del destino. El sendero comienza con una pendiente suave entre praderas donde pastan alpacas y llamas, vigiladas por pastores con trajes coloridos. A medida que ascendemos, la vegetación se desvanece y el aire se enfría, recordando la altitud que vamos ganando.

Ascenso a la cumbre: La Montaña de Colores en todo su esplendor

El desafío final revela a la naturaleza pintada en franjas de colores ancestrales.....

La última parte del recorrido es la más exigente: la pendiente se acentúa y la altitud supera los 5,000 metros, haciendo que cada paso pese un poco más, pero la meta está cerca.  Desde lo alto, el Nevado Ausangate domina el horizonte, completando una vista imponente. Es el instante ideal para descansar, tomar fotografías y dejarse envolver por el viento andino y el silencio de la altura.

Descenso y almuerzo en Cusipata

El retorno se celebra con la calidez de la gastronomía andina que reconforta cuerpo y espíritu.....

Tras haber disfrutado de la cima, iniciamos el descenso de regreso a Phulawasipata. Esta parte del recorrido es más ligera, permitiéndonos apreciar detalles del paisaje que quizás pasaron desapercibidos en la subida. Una vez en Cusipata, nos espera un merecido almuerzo buffet, donde podremos degustar los sabores tradicionales andinos, como quinua, papas nativas y otros ingredientes emblemáticos de la región.

Regreso a Cusco: fin de un día inolvidable

La aventura concluye, pero la memoria de los Andes queda grabada para siempre...

Después del almuerzo, emprendemos el viaje de regreso a Cusco, recorriendo nuevamente los impresionantes paisajes andinos. Llegamos a la ciudad en la tarde, cerrando una jornada de desafío, asombro y conexión con uno de los paisajes más fascinantes del mundo.

Desayuno y almuerzo
COMIDAS
01 Noche (Cusco)
ALOJAMIENTO
Difícil
DIFICULTAD
7 km aprox. (ida y vuelta)
DISTANCIA A PIE
3-4 horas (ida y vuelta)
TIEMPO DE CAMINATA
3,300 m (Cusco)
ELEVACIÓN INICIAL
3,300 m (Cusco)
ELEVACIÓN MÍNIMA
5,036 m (Montaña de Colores)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING
Día
9
Laguna de Humantay
Lo más destacado del día: La impactante vista de la laguna glacial más bella del Cusco

Recogida en el hotel

Comienza la travesía dejando atrás Cusco para adentrarse en los paisajes del amanecer andino...

Iniciamos nuestra aventura temprano en la mañana, recogiéndote directamente en tu hotel en la histórica ciudad de Cusco. Mientras dejamos atrás la ciudad, el trayecto nos ofrece vistas panorámicas del amanecer andino, con paisajes que se transforman a medida que ascendemos por las sinuosas carreteras de montaña.

Desayuno en Mollepata

Un encuentro con la tradición y la energía local en un pueblo cargado de historia y cultura...

Nuestra primera parada es en el pintoresco pueblo de Mollepata, situado a 2,976 n.s.n.m. Este encantador distrito, creado oficialmente el 29 de abril de 1929, es conocido por su rica historia y tradiciones. Aquí, disfrutaremos de un desayuno nutritivo en un restaurante local, donde podrás degustar platos típicos de la región, elaborados con ingredientes frescos y locales. Además, Mollepata es el punto de partida para aventureros que emprenden el famoso Camino Salkantay hacia Machupicchu, lo que le confiere una atmósfera vibrante y llena de energía.

Durante nuestra estancia, tendrás la oportunidad de observar la arquitectura tradicional andina y, si el tiempo lo permite, visitar la Casa Salkantay, un museo especializado que ofrece una visión profunda de la cultura local

Llegada a Soraypampa

Un valle rodeado de montañas imponentes, puerta de entrada a la aventura hacia la laguna...

Continuando nuestro viaje, arribamos a Soraypampa, ubicado a aproximadamente 3,900 n.s.n.m. Este paraje, rodeado de majestuosas montañas, es más que un simple punto de partida para nuestra caminata; es un lugar donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Desde aquí, se pueden apreciar vistas impresionantes del Nevado Salkantay, el segundo pico más alto de la región de Cusco, y del Nevado Humantay, cuyas nieves perpetuas alimentan la laguna que

Inicio de la caminata

Un sendero que combina naturaleza, aire puro y vistas inolvidables rumbo a la alta montaña...

Equipados y motivados, comenzamos nuestra caminata hacia la Laguna de Humantay. El sendero, de aproximadamente 4.2 km de recorrido circular, nos llevará a través de diversos ecosistemas, desde praderas andinas hasta zonas de alta montaña. A medida que ascendemos, el aire se vuelve más fresco y las vistas más impresionantes, con panorámicas que incluyen valles verdes y cumbres nevadas. La caminata, considerada de dificultad moderada, nos tomará alrededor de 2 horas, permitiéndonos disfrutar del entorno y capturar momentos inolvidables con nuestras cámaras.

Llegada a la Laguna de Humantay

Un espejo turquesa que refleja la majestuosidad del Nevado Humantay...

Alcanzamos la Laguna de Humantay, situada a 4,200 metros sobre el nivel del mar. Este cuerpo de agua, de un vibrante color turquesa, se forma gracias al deshielo del Nevado Humantay y es considerado un lugar sagrado por las comunidades locales.

La serenidad del entorno, combinada con la majestuosidad de las montañas circundantes, crea una atmósfera mística que invita a la reflexión y al asombro. Tendremos tiempo para relajarnos, meditar y, para aquellos interesados, participar en una pequeña ceremonia de agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra), siguiendo las tradiciones ancestrales andinas.

Retorno a Soraypampa

El descenso ofrece nuevas perspectivas del paisaje y contacto cercano con la flora y fauna andina...

Después de empaparnos de la energía y belleza de la laguna, iniciamos nuestro descenso de regreso a Soraypampa. El camino de retorno nos brinda una nueva perspectiva del paisaje, permitiéndonos apreciar detalles que quizás pasaron desapercibidos durante el ascenso.

La bajada es más suave y nos ofrece la oportunidad de interactuar con la flora y fauna local, observando especies nativas y aprendiendo sobre su importancia en el ecosistema andino.

Almuerzo en Mollepata

Sabores tradicionales que reconfortan el cuerpo y celebran la cultura gastronómica de los Andes...

Regresamos a Mollepata para disfrutar de un almuerzo reconfortante en un restaurante local. Este es el momento perfecto para degustar la gastronomía regional, que combina ingredientes tradicionales con técnicas culinarias ancestrales. Platos como la trucha a la parrilla, sopas andinas y quinua son comunes en la zona. Además, podrás probar bebidas típicas como la chicha de jora, una bebida fermentada de maíz con una historia que se remonta a tiempos preincaicos. Durante el almuerzo, compartiremos experiencias y anécdotas de la caminata, fortaleciendo los lazos entre los participantes y el guía.

Llegada a Cusco

Culmina la experiencia con el recuerdo de un día de conexión con la naturaleza...

Después de una jornada llena de aventuras y descubrimientos, emprendemos el camino de regreso a Cusco. El viaje de retorno nos permite descansar y reflexionar sobre las experiencias vividas. Al llegar a la ciudad, te dejaremos en la puerta de tu hotel, concluyendo así un día inolvidable explorando las maravillas naturales y culturales de los Andes peruanos.

Desayuno y almuerzo
COMIDAS
01 Noche (Cusco)
ALOJAMIENTO
Difícil
DIFICULTAD
5-6 km aprox. (ida y vuelta)
DISTANCIA A PIE
3-4 horas (ida y vuelta)
TIEMPO DE CAMINATA
3,300 m (Cusco)
ELEVACIÓN INICIAL
2,900 m (Mollepata)
ELEVACIÓN MÍNIMA
4,200 m (Laguna de Humantay)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING
Día
10
Salida a Cusco
Lo más destacado del día: Cierre de viaje y traslado al aeropuerto

Últimas miradas a Cusco y despedida de Los Andes

Contempla sus postales imponentes aprovechando los últimos momentos del viaje...

El último día en Cusco amanece tranquilo. Dependiendo de tu hora de vuelo, puedes disfrutar de un desayuno relajado, dar un paseo por el centro histórico o simplemente contemplar por última vez los tejados rojizos que adornan esta ciudad andina.

Traslado al aeropuerto

Regresamos a casa repletos de experiencias y bellos reucerdos...

Nuestro equipo coordinará tu traslado hacia el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, asegurándose de que llegues con suficiente anticipación para tu vuelo. Así concluye este viaje de diez días por lo mejor del Perú, con experiencias, paisajes y memorias que permanecerán contigo mucho después del regreso.

Desayuno
COMIDAS
No aplica
ALOJAMIENTO
Fácil
DIFICULTAD
0-1 km aprox. (Museos Cusco)
DISTANCIA A PIE
3-4 horas
TIEMPO DE CAMINATA
3,300 m (Cusco)
ELEVACIÓN INICIAL
3,300 m (Cusco)
ELEVACIÓN MÍNIMA
3,300 m (Cusco)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING

Este recorrido ha sido diseñado para que cada día sea una experiencia sin complicaciones. Transporte, ingresos, guías y alojamiento —todo está pensado para que te sumerjas en la cultura, los paisajes y el legado de este país andino sin preocuparte por los detalles logísticos.

Que esta incluido

Transporte Turístico

Viajarás en unidades modernas, cómodas y seguras, con aire acondicionado y ventanas amplias para no perderte ni un solo paisaje. Desde la costa del Pacífico hasta las cumbres andinas, cada trayecto está cuidadosamente organizado para ofrecerte confort, puntualidad y tranquilidad. Solo relájate y mira por la ventana: el Perú se despliega ante ti.

Guía Profesional (Inglés-Español)
Nuestros guías no repiten discursos. Te acompañan con pasión, compartiendo leyendas, anécdotas y contexto que dan vida a cada sitio visitado. Son quienes transforman un buen tour en una experiencia memorable.
Tickets de Ingreso a Machu Picchu
Incluimos el acceso a la ciudadela inca, sujeto a disponibilidad, para que vivas uno de los momentos más esperados del viaje: descubrir Machupicchu con los ojos del asombro. Ya no necesitas hacer reservas por separado ni lidiar con trámites.
Tickets de Ingreso
Desde las Salineras de Maras y las terrazas circulares de Moray, hasta las ruinas de Sacsayhuamán, Q’enqo o el Convento de San Francisco en Lima, todas las entradas están incluidas, para que no te preocupes por tickets, colas o pagos adicionales. Solo sigue el camino trazado y déjate sorprender.
Degustación en bodega

En Ica, vivirás una experiencia para el paladar. Descubrirás los secretos del pisco, el vino y las mistelas en una bodega tradicional, con una cata guiada que es también una celebración de los sabores del desierto. Cada trago tiene historia, y aquí también se bebe cultura.

09 noches de alojamiento durante su recorrido
Desde el misterio de las Líneas de Nasca hasta la majestuosidad de Machupicchu, cada excursión está cuidadosamente programada. Solo tienes que dejarte llevar: playas, desiertos, montañas sagradas y ciudades llenas de historia te esperan.
Sobrevuelo a las Líneas de Nazca

Desde el cielo, los secretos del desierto se revelan. Esta experiencia incluye el ticket aéreo y un guía a bordo que te ayudará a identificar cada figura: el colibrí, el mono, la araña y más. Un momento que transforma para siempre tu forma de mirar la historia.

Tren de ida Observatory

No es solo un tren. Es una travesía panorámica por el corazón del Valle Sagrado. Ventanas envolventes, terraza observatorio, espectáculo cultural a bordo… el camino a Machupicchu se convierte en un viaje dentro del viaje.

Tren de vuelta Expedition

Cómodo, funcional y con vistas espectaculares, el Expedition te lleva de regreso a Cusco mientras el paisaje se despide con elegancia. Ideal para contemplar, repasar fotos y dejar que las emociones se asienten.

Asistencia personalizada

Desde que reservas hasta tu vuelo de regreso, nuestro equipo está contigo. Organizamos, confirmamos, asistimos y resolvemos. Porque sabemos que los mejores viajes son los que se viven sin preocupaciones.

¿Que no esta incluido?

  • Alimentación no mencionada (almuerzos o cenas).
  • Impuesto aeroportuario obligatorio de USD 20.00 por persona (pago directo en el aeródromo).
  • Bebidas y gastos personales no especificados en el tour.
  • Propinas para guías y conductores (opcionales).
  • Tickets aéreos internacionales, nacionales (Consulte con su asesor para obtener información exclusiva).
  • Otros gastos no especificados en el paquete.

Sabemos que no se trata solo de viajar, sino de vivir experiencias que quedan grabadas para siempre. Por eso, este itinerario de 10 días ha sido cuidadosamente diseñado para mostrarte lo mejor del Perú, desde sus costas y desiertos hasta sus montañas sagradas, con todo organizado para que tú solo te concentres en disfrutar.

¿Es para mí?

Este tour es ideal si:

  • Te entusiasma la idea de descubrir lo mejor del Perú en un solo viaje, sin apuros pero con profundidad.

  • Quieres explorar desde la biodiversidad marina de Paracas hasta la espiritualidad de Machupicchu.

  • Disfrutas tanto de la cultura ancestral como de paisajes naturales impactantes.

  • Te atraen los recorridos completos, con guía, transporte y entradas ya resueltas.

  • Buscas una experiencia equilibrada: tiempo para asombrarte, pero también para descansar.

Este tour quizás no sea para ti si:

  • Prefieres itinerarios cortos o muy enfocados en una sola región.

  • No estás dispuesto a realizar caminatas o madrugar para ciertos tramos.

  • No te interesan experiencias variadas como el sandboarding, los vuelos turísticos o la exploración arqueológica.

¿Necesito aclimatarme antes del tour?

Solo para la parte andina del viaje (Cusco y alrededores). Los primeros días transcurren en la costa (nivel del mar), pero al llegar a Cusco, es normal sentir el cambio de altitud. Por eso:

  • Recomendamos descansar bien la primera noche en Cusco.

  • Hidratarte constantemente y evitar comidas pesadas.

  • Consultar con tu médico si tienes antecedentes de sensibilidad a la altitud.

Consejos para prepararte bien:

Para la costa y desierto (Lima, Paracas, Ica, Nazca):

  • Lleva ropa fresca y cómoda para clima cálido.

  • Usa sombrero, gafas de sol y protector solar.

  • No olvides tu cámara: las postales naturales son memorables.

  • Lleva efectivo: algunos lugares rurales no aceptan tarjetas.

Para la sierra (Cusco, Machupicchu, montaña de colores):

  • Viste por capas: los días pueden ser soleados pero las mañanas frías.

  • Calzado cómodo para caminatas.

  • Una botella de agua reutilizable siempre a mano.

  • Si te mareas fácilmente en trayectos, consulta sobre medicación preventiva.

¿Qué tan exigente es físicamente?

Este tour es de dificultad moderada, apto para viajeros con movilidad básica:

  • En destinos como la Montaña de Colores o Laguna Humantay, hay caminatas exigentes a más de 4,000 m s.n.m., pero puedes contratar caballos de apoyo si lo necesitas.

  • En ciudades y sitios arqueológicos, el recorrido se hace a ritmo pausado, con tiempo para explorar o descansar.

Antes de reservar, ten en cuenta:
  • Las salidas son diarias, pero la disponibilidad en Machupicchu es limitada. Reserva con anticipación.

  • Debes llevar pasaporte vigente para los ingresos a Machupicchu y el vuelo a Nasca.

  • El itinerario puede adaptarse ligeramente por condiciones climáticas o logísticas.

  • Informa cualquier condición médica o dieta especial antes del viaje. Estamos aquí para ayudarte.

¿Qué debes traer?

Básico

Pasaporte o documento válido
Pasaporte o documento válido
Dinero en efectivo (algunos mercados no aceptan tarjetas)
Dinero en efectivo (algunos mercados no aceptan tarjetas)
Medicación personal (si la necesitas)
Medicación personal si la necesitas
Botella de agua reutilizable o Camelback
Botella de agua reutilizable o Camelback
Protector solar (factor 70 o más)
Protector solar (factor 70 o más)
Productos de higiene personal
Productos de higiene personal

Ropa

Calzado ligero o sandalias para el almuerzo y traslados
Calzado ligero o sandalias para el almuerzo y traslados (Opcional)
Pantalones cómodos de trekking o ligeros
Pantalones cómodos de trekking o ligeros
Camisetas de manga larga
Camisetas de manga larga

Equipo

Cámara o teléfono con buena capacidad de batería
Cámara o teléfono con buena capacidad de batería
Power bank o batería externa
Power bank o batería externa

Recomendado

Gafas de sol con protección UV
Gafas de sol
Snacks energéticos (barritas, frutos secos, chocolate)
Snacks energéticos (barritas, frutos secos, chocolate)

Campings privados y exclusivos

Hotel Casa Andina Nasca (3 *** Superior)

Al final de un día lleno de emociones —navegando entre lobos marinos, recorriendo las dunas de Huacachina y degustando los secretos del pisco—, llega el momento de descansar. Y no es cualquier descanso. Es una pausa en el corazón del desierto, bajo un cielo despejado y estrellado, con el eco del viento entre las dunas como única compañía.

Este tour incluye una noche de alojamiento en la ciudad de Nazca, en un hospedaje cuidadosamente seleccionado para ofrecerte comodidad, seguridad y tranquilidad.

Hotel Casa Andina Nasca
Casa Hacienda Nasca Oasis (3 ***)

El Hotel Casa Hacienda Nasca Oasis ofrece una experiencia única en medio del desierto, combinando historia, naturaleza y confort. Su arquitectura colonial, rodeada de huertos y jardines, crea un ambiente cálido y acogedor. Sus 35 habitaciones están decoradas con arte barroco y mobiliario rústico, brindando una estadía cómoda y auténtica. Cuenta con piscina al aire libre, restaurante de cocina peruana, bar, y amplias áreas verdes ideales para relajarse.

Ubicado a pocos minutos del centro de Nasca, es el punto de partida perfecto para explorar las famosas Líneas de Nasca, los acueductos de Cantalloc y las dunas de Cerro Blanco. Además, ofrece Wi-Fi, estacionamiento gratuito y organización de tours personalizados. Perfecto para quienes buscan descanso, cultura y aventura en un solo lugar.

Hotel Casa Hacienda Oasis Nasca

Este paquete de 10 días y 9 noches ha sido diseñado para brindarte una experiencia completa, con actividades icónicas como el sobrevuelo a las Líneas de Nasca, el paseo por las Islas Ballestas y la aventura en el oasis de Huacachina. Todo esto, organizado con cuidado, seguridad y atención al detalle.

Precios

Opción 1, Sin Hotel (Consulte con su asesor para ver otras opciones como Airbnb o departamentos familiares).

Precio Regular: USD 920.00 por persona.

Precio por Hot Sale USD 735.00 por persona.

Opción 2, en Hotel 3 Estrellas

Precio Regular: USD 1,250.00 por persona.

Precio por Hot Sale USD 999.00 por persona.

Opción 3, en Hotel 3 Estrellas Superior

Precio Regular: USD 1,375.00 por persona.

Precio por Hot Sale USD 1,099.00 por persona.

Opción 4, en Hotel 4 Estrellas

Precio Regular: USD 1,430.00 por persona.

Precio por Hot Sale USD 1,145.00 por persona.

Importante tener en cuenta
  • Los precios están expresados en dólares estadounidenses (USD).
  • El precio incluye todos los tickets de ingreso, guía, transporte y actividades descritas en el itinerario.
  • El sobrevuelo a Nasca está incluido, pero el impuesto aeroportuario de S/77 (USD 20.00) se paga directamente en el aeródromo.
  • El costo es por persona y puede variar en caso de promociones o tarifas especiales.
  • El costo es en base a 02 personas en habitación doble o matrimonial, en caso de 01 persona consultar por el suplemento adicional.
  • Si eres estudiante, puedes acceder a un descuento especial presentando tu carnét ISIC card o SUNEDU vigente.
  • Para garantizar tu reserva, se recomienda comprar el tour con anticipación, especialmente en temporadas altas donde la disponibilidad es limitada.
  • En el caso de turista nacional (Peruano), no incluye el IGV. En caso de requerir factura o boleta electrónica, se adiciona el 18%.
  • No incluye alimentación no mencionada (como almuerzos o cenas).
¿Hay descuentos?
  • Estudiantes universitarios con carnét válido.
  • Niños menores de 10 años (consultar condiciones).
  • Grupos a partir de 5 personas.
Reserva con anticipación

Este tour tiene alta demanda, especialmente en fines de semana largos y temporadas festivas. Te recomendamos reservar con anticipación para asegurar tu cupo y el tipo de alojamiento que prefieras.

¿Quieres más detalles? Contáctanos y te ayudamos a personalizar tu viaje.

Resúmen

Itinerario de un vistazo

Día
1
Llegada a Lima y City Tour Lima

Bienvenida a Lima y conexión con su historia

Un primer encuentro con la herencia inca y la vida colonial

A tu llegada a Lima, te damos la bienvenida y te llevamos a recorrer sus joyas más emblemáticas: el malecón de Miraflores con vistas al Pacífico, la Huaca Pucllana como vestigio preincaico, y el centro histórico con su arquitectura colonial. El recorrido cierra en el Convento de San Francisco, entre catacumbas y arte barroco. Un primer día para comenzar a entender la historia viva del Perú.

Día
2
Paracas e Ica (Oasis de la Huacachina)

Del océano al desierto: naturaleza extrema y aventura

Desde la brisa marina hasta la arena ardiente, hoy cruzamos dos mundos en un solo día.

Empezamos en Paracas, navegando entre formaciones rocosas y fauna marina en las Islas Ballestas: lobos marinos, pingüinos y aves nos acompañan entre olas y acantilados. Luego, en Ica, la tierra se vuelve sabor en una bodega artesanal donde degustamos piscos y vinos. Cerramos el día en el oasis de Huacachina, entre dunas doradas y emoción: buggies a toda velocidad y sandboarding para liberar adrenalina.

Día
3
Sobrevuelo líneas de Nasca

Las líneas que desafían el tiempo

Desde el cielo, los antiguos nos hablan en figuras imposibles.

En el aeródromo de Nasca subimos a la avioneta que nos lleva a sobrevolar uno de los mayores enigmas del mundo: las Líneas de Nasca. Figuras gigantes como el colibrí, el mono o la araña emergen desde el desierto, intactas, misteriosas. Al regresar, Ica nos regala un atardecer tranquilo en Huacachina, entre palmeras y arena.

Día
4
Vuelo Lima a Cusco y City Tour Cusco

Del desierto a los Andes

Hoy cambiamos el mar por las montañas, el calor costero por la historia viva de los Andes.

Por la mañana volamos hacia Cusco, la antigua capital del Tahuantinsuyo, donde el aire se siente más delgado y el cielo más profundo. Tras el traslado al hotel, tendrás un breve descanso para aclimatarte. Por la tarde comenzamos el City Tour, recorriendo calles empedradas que unen el pasado inca con la herencia colonial. Visitaremos la Catedral, el Coricancha y los complejos arqueológicos de Sacsayhuamán, Q’enqo y Tambomachay.

Día
5
Valle Sagrado, Maras y Moray

Sabiduría ancestral en el Valle Sagrado

Un recorrido por el corazón agrícola, espiritual y artesanal del mundo inca.

Desde Chinchero, donde los telares aún cantan historias, seguimos hacia Moray, las terrazas circulares que desafiaron la altitud con ciencia. Luego las Salineras de Maras, un espejo blanco que brilla en la montaña. Almorzamos junto al río Urubamba y por la tarde exploramos Ollantaytambo, con su imponente fortaleza. Cerramos el día en el mercado tradicional de Pisac, entre aromas andinos y colores vivos.

Día
6
Machu Picchu Día 1

Camino hacia la maravilla

Entre trenes, montañas y ríos, Machu Picchu comienza a revelarse.

Desde Cusco partimos hacia Ollantaytambo, donde abordamos el tren panorámico rumbo a Aguas Calientes, en un trayecto que regala paisajes únicos de los Andes. La jornada se llena de vistas montañosas, ríos cristalinos y laderas cargadas de historia que anticipan la grandeza de Machu Picchu. Al llegar, sentirás la magia del pueblo rodeado de naturaleza exuberante y un ambiente acogedor. La tarde queda libre para descansar, pasear por sus pintorescas calles o disfrutar de las aguas termales locales.

Día
7
Machu Picchu Día 2

Encuentro con la ciudad sagrada

Una mañana donde el tiempo se detiene y el alma se eleva.

Subimos al santuario de Machu Picchu al amanecer. Caminamos entre templos, terrazas y pasajes rodeados de neblina, acompañados por un guía que convierte la piedra en historia viva. Descubrimos el Templo del Sol, la Roca Sagrada y las vistas más icónicas de los Andes. Por la tarde, regresamos a Cusco con el corazón lleno.

Día
8
Montaña de Colores

La montaña que pintó la tierra

Cada paso en la altura revela un paisaje que parece de otro planeta.

Partimos antes del amanecer rumbo a las faldas de Vinicunca, en una travesía que combina aventura y mística andina. La caminata es exigente, pero cada paso vale la pena gracias a los paisajes que se revelan a nuestro alrededor. En la cima nos espera la Montaña de Siete Colores, teñida por minerales milenarios en tonos rojos, dorados, verdes y azules. Un espectáculo natural que recompensa el esfuerzo con una imagen imborrable y única en el mundo.

Día
9
Laguna Humantay

Entre nevados y lagunas sagradas

Una caminata hacia el silencio andino, donde el agua refleja el alma del viajero.

Desde Soraypampa iniciamos el ascenso entre imponentes montañas hasta llegar a la Laguna Humantay, un espejo de agua turquesa y serena al pie del majestuoso nevado Salkantay. El recorrido ofrece vistas espectaculares de los Andes y la oportunidad de sentir la pureza del aire de altura. Al llegar, la laguna nos envuelve con su belleza sobrecogedora, rodeada de picos nevados y un entorno casi místico. Aquí, el silencio se vuelve sagrado y la conexión con la naturaleza, profundamente transformadora.

Día
10
Salida Cusco

Despedida andina

El viaje termina, pero lo vivido se queda contigo.

Después de días intensos y experiencias inolvidables, llega el momento de regresar. Te acompañamos al aeropuerto con la tranquilidad de haber vivido un viaje único, lleno de paisajes, cultura y momentos que quedarán grabados en la memoria. Más que un recorrido por destinos, fue un camino de descubrimientos y sensaciones compartidas. Una experiencia que seguirá contigo mucho después del regreso.

¿Cómo es?

Destacado

  • Un recorrido completo y equilibrado: Desde ruinas incas en lo alto de los Andes hasta paisajes desérticos y líneas milenarias vistas desde el cielo, este itinerario reúne lo más emblemático del Perú.

  • Diversidad de experiencias: Historia viva en Machu Picchu, aventuras en las dunas de Ica, navegación entre fauna marina en Paracas y sobrevuelo de geoglifos ancestrales en Nasca.

  • Comodidad en cada tramo: Todos los traslados, ingresos y alojamientos están organizados para que solo te concentres en disfrutar el viaje.

  • Guías apasionados: Conocen cada rincón y te acompañan con relatos que transforman cada parada en una historia viva.

  • Ideal para quienes buscan profundidad sin prisas: Una ruta diseñada para conocer sin correr, con tiempo para explorar, descansar y asombrarte.

  • Turismo responsable: Promovemos prácticas sostenibles y colaboramos con comunidades locales para que tu viaje también sea un aporte positivo.

  • Momentos únicos, dignos de recordar: Desde ver el amanecer en los Andes hasta volar sobre el misterio de Nasca, cada día guarda una postal inolvidable.

¿Por que viajar con nosotros?

Tu seguridad es nuestra prioridad
Guías expertos
Turismo sostenible
Grupos pequeños
Atención personalizada
Reserva fácil y segura
Hotel
01 Desayuno
Itinerario
Día
1
Llegada a Lima y City Tour Lima
Lo más destacado del día: Las catacumbas del Convento de San Francisco

Recogida en el hotel

Inicia el recorrido cultural con una bienvenida cálida y primeras historias de Lima...

Nuestra experiencia comienza con el recojo en tu hotel. Desde el primer momento, nuestro guía profesional te dará la bienvenida y compartirá los primeros datos históricos sobre Lima, su evolución y su rol como capital cultural del Perú. A medida que avanzamos por la ciudad, comenzamos a sumergirnos en un viaje que cruza tiempos coloniales y culturas milenarias.

Parque del Amor: romance junto al mar

Vistas al Pacífico, esculturas y poesía que celebran el amor en Miraflores...

Nuestra primera parada es en el Malecón de Miraflores, donde se encuentra el icónico Parque del Amor. Este espacio celebra el romanticismo con su emblemática escultura “El Beso” y sus muros decorados con frases poéticas. Las vistas al océano Pacífico desde este punto son simplemente espectaculares, especialmente cuando la brisa marina acaricia el rostro y el sol tiñe el cielo de dorado. Un lugar ideal para capturar imágenes memorables.

Huaca Pucllana: vestigios preincaicos en el corazón de la ciudad

Camina entre plataformas milenarias y conecta con la civilización Lima...

Continuamos hacia la Huaca Pucllana, una pirámide de adobe que se alza entre los modernos edificios de Miraflores. Este sitio arqueológico nos conecta con la civilización Lima, anterior al Imperio Inca. Durante el recorrido, conocerás el propósito ceremonial y administrativo de esta estructura y cómo ha sobrevivido al paso de los siglos. Caminar entre sus plataformas es como viajar 1.500 años al pasado.

Centro Histórico: la majestuosa Plaza Mayor

Arquitectura virreinal y relatos históricos en el corazón de Lima...

Nos dirigimos al corazón del Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio de la Humanidad. Aquí caminaremos por la Plaza Mayor, donde cada edificio nos habla del Virreinato del Perú. Admirarás la arquitectura elegante del Palacio de Gobierno, la solemne Catedral de Lima y el Palacio Municipal. Nuestro guía te revelará historias de conspiraciones, proclamaciones y eventos fundacionales ocurridos en este mismo lugar.

Convento de San Francisco y sus catacumbas: un viaje al misterio

Explora galerías subterráneas y descubre la Lima barroca más enigmática...

La siguiente parada es una de las más impactantes: el Convento de San Francisco. Este complejo religioso barroco guarda en su interior un conjunto de galerías subterráneas utilizadas como cementerio durante siglos. En sus catacumbas, caminarás por pasadizos adornados con huesos humanos organizados geométricamente, lo que deja una huella imborrable en la memoria. Es un espacio que combina arte, historia y misterio en un solo lugar.

Regreso al hotel y fin del tour

Cierre del recorrido con recuerdos de historia, arte y cultura limeña...

Después de esta travesía cultural, regresaremos a tu hotel. Te llevas contigo una experiencia completa que combina romance, arqueología, historia virreinal y espiritualidad. Un recorrido breve pero poderoso, ideal para quienes desean conocer lo esencial de Lima en una tarde.

No incluidas
COMIDAS
01 Noche (Lima)
ALOJAMIENTO
Fácil
DIFICULTAD
1-2 km aprox.
DISTANCIA A PIE
2-3 horas (tour guiado y tiempo libre)
TIEMPO DE CAMINATA
154 m s.n.m. (Miraflores)
ELEVACIÓN INICIAL
154 m s.n.m. (Miraflores)
ELEVACIÓN MÍNIMA
154 m s.n.m. (Miraflores)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING
Día
2
Paracas e Ica (Oasis de la Huacachina)
Lo más destacado del día: Navegación por las Islas Ballestas y adrenalina en las dunas de Huacachina

Salida desde Lima y parada en panadería artesanal

Amanecer y aromas que despiertan la jornada...

Muy temprano, entre las 04:00 y 05:00 a.m., nuestro equipo pasará por tu hotel en Lima. Mientras dejamos atrás la ciudad, el amanecer ilumina la costa sur y nuestro guía empieza a contarte historias de mar, desierto y antiguos secretos. Antes de continuar, haremos una pausa en una panadería artesanal: allí, el aroma del pan recién salido del horno y el café caliente serán tu bienvenida a la aventura (desayuno opcional).

Islas Ballestas: fauna marina y el enigma del Candelabro

Encuentros con fauna marina y geoglifos misteriosos...

Nuestra primera gran experiencia será navegar por las Islas Ballestas, famosas por su biodiversidad. A bordo de deslizadores, avistaremos lobos marinos descansando sobre las rocas, pingüinos de Humboldt jugueteando y una impresionante variedad de aves guaneras. Durante el recorrido, admiraremos también el misterioso Candelabro de Paracas, un enorme geoglifo cuya historia aún despierta teorías y curiosidad entre viajeros de todo el mundo.

Bodega de vinos y piscos: tradición y sabor

Sabores tradicionales de vino y pisco con gusto a cultura peruana...

Nos dirigiremos luego hacia una bodega artesanal donde descubrirás el proceso tradicional de elaboración de vinos y piscos, los íconos espirituosos de la región. Aquí podrás participar en una degustación de varias etiquetas, incluyendo cremas de licor y mistelas. Además, tendrás tiempo libre para almorzar en el restaurante del lugar, con una oferta deliciosa de platos típicos de la zona (almuerzo opcional).

Oasis de la Huacachina: adrenalina y paisajes de postal

Emoción sobre dunas y paisajes de ensueño...

Nuestra última gran parada es la famosa Huacachina, un oasis rodeado de gigantescas dunas. Aquí comienza la aventura extrema: subiremos a buggies (tubulares) para recorrer las dunas a toda velocidad, una experiencia llena de adrenalina que simula una montaña rusa en el desierto. También practicarás sandboarding, deslizándote sobre la arena con vistas inigualables. Después, tendrás tiempo libre para caminar por los alrededores del oasis y tomar fotografías memorables.

Regreso a Lima y fin del tour

Recuerdos, fotos y experiencias inolvidables...

Tras un día cargado de naturaleza, cultura y aventura, regresaremos a Lima. Haremos una parada breve para servicios y snacks antes de completar el viaje. Llegarás de vuelta con nuevas historias, fotos espectaculares y recuerdos imborrables de la costa sur peruana.

Desayuno
COMIDAS
01 Noche (Nasca)
ALOJAMIENTO
Fácil
DIFICULTAD
1-2 km aprox.
DISTANCIA A PIE
1-2 horas (tour guiado y tiempo libre)
TIEMPO DE CAMINATA
0 m (Lima)
ELEVACIÓN INICIAL
0 m (Lima)
ELEVACIÓN MÍNIMA
600 m (Dunas)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING
Día
3
Sobrevuelo líneas de Nasca
Lo más destacado del día: Sobrevuelo de las Líneas de Nasca

El misterio grabado en el desierto

Comenzamos el día contemplando postales inigualables del paisaje...

El amanecer en Nazca te sorprende con su luz dorada bañando las dunas. Un desayuno ligero y reconfortante en tu alojamiento prepara tu cuerpo para la experiencia aérea que está por comenzar. El aire fresco de la mañana acaricia tu rostro mientras abordas el transporte que te llevará al aeródromo, donde las avionetas esperan para revelarte uno de los mayores enigmas arqueológicos del mundo.

Sobrevuelo de las Líneas de Nazca: Cuando el desierto cobra vida

Una experiencia tan exclusiva como inigualable que sólo encuentras en este viaje...

Al despegar, la emoción se mezcla con esa ligera adrenalina que produce elevarse sobre el vasto desierto. De pronto, como por arte de magia, las figuras comienzan a aparecer bajo tus pies: el colibrí con sus alas extendidas parece batirlas contra el viento, el mono de cola en espiral juega eternamente en la arena, y la araña gigante teje su misteriosa red sobre la tierra rojiza.

El piloto, con maniobras precisas y suaves, gira la avioneta para que cada pasajero pueda admirar en todo su esplendor estas creaciones que han desafiado el tiempo por más de 2,000 años. Mientras tanto, el guía a bordo te sumerge en las teorías que rodean a estos geoglifos: ¿Fueron un calendario astronómico? ¿Mensajes para los dioses? ¿O quizás señales para visitantes de otros mundos? Cada explicación añade capas de misterio a estas figuras que solo pueden ser apreciadas en toda su magnitud desde el cielo.

Regreso a Ica y tiempo libre en el oasis

Un regreso repleto de nuevas aventuras y actividades...

Después del aterrizaje, emprendemos el regreso en transporte privado hacia la ciudad de Ica. Aquí dispondrás de tiempo libre para almorzar, descansar o pasear por los alrededores del oasis de Huacachina, uno de los rincones más pintorescos del desierto peruano. Puedes relajarte junto a la laguna, explorar las tiendas de artesanías o incluso disfrutar de una bebida fresca mientras observas cómo la tarde tiñe las dunas de tonos cálidos.

Este momento de pausa es ideal para digerir lo vivido, compartir impresiones con otros viajeros o simplemente dejarte llevar por el ritmo tranquilo del lugar, rodeado de palmeras, arena y misterio.

Retorno con el desierto en la memoria

Finaliza la aventura, pero nos anticipamos a las nuevas que nos esperan...

Por la tarde, emprendemos el camino de regreso a Lima en transporte compartido. Durante el viaje, el paisaje desértico se transforma lentamente en ciudad, mientras el atardecer pinta el horizonte con tonos que parecen prolongar la experiencia. Al llegar a Lima, te dejaremos en la puerta de tu hotel, cerrando así una jornada única donde el cielo fue el escenario de uno de los grandes enigmas del mundo antiguo.

Desayuno
COMIDAS
01 Noche (Lima)
ALOJAMIENTO
Fácil
DIFICULTAD
1 km aprox.
DISTANCIA A PIE
30-60 minutos (traslados, ingreso al aeródromo y caminatas suaves)
TIEMPO DE CAMINATA
520 m (Nasca)
ELEVACIÓN INICIAL
520 m (Nasca)
ELEVACIÓN MÍNIMA
2,000 m (Sobrevuelo Nasca)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING
Día
4
Vuelo Lima a Cusco y City Tour Cusco
Lo más destacado del día: Impresionantes muros incas y vistas panorámicas en Sacsayhuamán

Recojo en el hotel y primeros pasos en la historia

Un primer encuentro con una matiz de tiempos antiguos, coloniales y modernos...

La jornada comienza temprano con el recojo desde tu alojamiento en Cusco. Mientras la ciudad se despereza entre el aire fresco de la mañana, atravesamos sus calles coloniales rumbo a la Plaza de Armas, epicentro de la vida cusqueña desde tiempos incaicos. Allí, el bullicio de los comerciantes, el eco de los pasos sobre la piedra y la arquitectura monumental crean el escenario perfecto para iniciar nuestra inmersión histórica.

La Catedral del Cusco: arte, fe y sincretismo

Continuamos nuestra visita por un altar tan antiguo como místico...

Nuestra primera parada es la majestuosa Catedral, construida sobre lo que fue el palacio del inca Viracocha. Su interior es un testimonio del mestizaje cultural: altares barrocos, esculturas y lienzos de la escuela cusqueña conviven con símbolos andinos que se camuflan entre la iconografía cristiana. Cada rincón guarda una historia, y nuestro guía te irá desvelando sus significados ocultos.

Coricancha: donde brillaba el oro

Vamos a visitar un tesoro arquitectónico repleto de historia y misticismo...

Continuamos hacia el Coricancha, el antiguo Templo del Sol. En época inca, sus muros estaban completamente cubiertos de láminas de oro, reflejando la luz como si el propio Inti (dios Sol) habitara allí. Aunque la riqueza fue saqueada, aún se percibe la perfección del ensamblaje de piedras y la fuerza espiritual de este espacio. Hoy, los cimientos del templo inca sostienen el convento de Santo Domingo, creando un contraste arquitectónico que impacta.

Sacsayhuamán: una fortaleza sobrehumana

Nos detendremos un momento en un lugar con vistas panorámicas únicas de la ciudad...

Nos alejamos del centro y ascendemos hacia Sacsayhuamán. La vista de la ciudad desde aquí es simplemente espectacular. Esta fortaleza ceremonial fue levantada con bloques de piedra que pesan hasta 120 toneladas, encajados sin ningún tipo de argamasa. Un verdadero enigma de la ingeniería que hasta hoy desconcierta a arqueólogos. Pasear por sus explanadas permite dimensionar el poderío del imperio incaico.

Q'enqo: el santuario de la Pachamama

Conoceremos un centro ceremonial que ha sabido mantenerse intacto con el pasar del tiempo...

La ruta nos lleva a Q'enqo, un centro ceremonial excavado en la roca, donde se realizaban rituales vinculados a la madre tierra. Canales laberínticos, escalinatas y altares tallados te transportan a un mundo donde la espiritualidad y la naturaleza eran una sola cosa. Es un lugar cargado de simbolismo y energía, ideal para quienes buscan algo más que una simple visita.

Puca Pucara: la fortaleza roja

Nos detendremos un momento en un lugar con vistas panorámicas únicas de la ciudad...

Seguimos hacia Puca Pucara, una pequeña fortaleza militar que cumplía funciones de control y vigilancia en los accesos a Cusco. Su nombre, que significa "fortaleza roja", proviene del color que toman sus piedras al caer la tarde. Aunque de menor tamaño, su ubicación estratégica y sus vistas abiertas al valle la convierten en una parada muy fotogénica.

Tambomachay: el templo del agua

Una última visita que no tendrá desperdicio...

Nuestra última visita es Tambomachay, un lugar asociado al culto del agua y a la purificación. Aquí, fuentes ceremoniales, acueductos subterráneos y canales de piedra siguen funcionando con precisión milimétrica, siglos después de haber sido construidos. Los incas consideraban el agua un elemento sagrado, y este sitio te invita a contemplar su sabiduría hidráulica con respeto y admiración.

Regreso a Cusco

Daremos por finalizado nuestro recorrido por la antigua y enigmática ciudad de Cusco...

Con el atardecer tiñendo de dorado las montañas andinas, iniciamos el regreso a Cusco. Al finalizar el recorrido, tendrás tiempo libre para seguir explorando por tu cuenta, descansar o disfrutar de la gastronomía local en alguno de los muchos restaurantes del centro histórico.

Desayuno
COMIDAS
01 Noche (Cusco)
ALOJAMIENTO
Fácil
DIFICULTAD
2-3 km aprox.
DISTANCIA A PIE
3-4 horas (tour guiado y tiempo libre)
TIEMPO DE CAMINATA
0 m (Lima)
ELEVACIÓN INICIAL
0 m (Lima)
ELEVACIÓN MÍNIMA
3,700 m (Sacsayhuaman)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING
Día
5
Valle Sagrado, Maras y Moray
Lo más destacado del día: Terrazas circulares de Moray y la fortaleza de Ollantaytambo

Chinchero: Un Pueblo Donde el Pasado Vive en Cada Hilo

Comenzamos nuestro camino por un pueblo tan tradicional como enigmático...

Nuestra primera parada es en Chinchero, un pueblo que parece detenido en el tiempo. Rodeado de montañas y con una de las vistas más espectaculares del valle, Chinchero es conocido por sus tejedoras expertas que mantienen viva una tradición ancestral. Visitamos el antiguo palacio inca, sobre el cual los españoles construyeron una iglesia colonial con impresionantes frescos. Este lugar es un símbolo de la fusión de dos mundos y un testimonio de la resistencia cultural de los Andes.

Moray: El Laboratorio Agrícola de los Incas

Nuestro viaje continúa hacia un laboratorio agrícola que combina ingenio con naturaleza...

Continuamos hacia Moray, una obra maestra de la ingeniería inca. Desde lo alto, sus terrazas concéntricas parecen un anfiteatro natural, pero en realidad fueron utilizadas como un sistema experimental de cultivos. Cada nivel tiene su propio microclima, permitiendo a los incas simular distintas condiciones ambientales para domesticar y mejorar los cultivos. Un ejemplo fascinante de cómo esta civilización dominaba la geografía andina. Los andenes verdes contrastan con la tierra rojiza, creando una vista impresionante para los amantes de la fotografía y la historia.

Las Salineras de Maras: Un Mosaico de Cristales de Sal

Vamos a seguir por unas salineras milenarias que aún conservan su actividad...

A solo unos minutos de Moray, encontramos un paisaje inusual: las Salineras de Maras. Más de 3,000 pozas escalonadas reflejan el sol, formando un espectáculo de tonos blancos y ocres que parecen sacados de otro mundo. Desde tiempos preincaicos, esta sal ha sido extraída artesanalmente y sigue siendo una de las más puras del mundo. Observamos cómo los trabajadores recolectan la sal cristalizada y tenemos la oportunidad de probar distintas variedades, incluida la famosa sal rosada de los Andes. El contraste de la sal con las montañas y el cielo azul hace de este lugar un escenario perfecto para capturar momentos únicos.

Almuerzo Buffet con Vista al Valle

Vamos a hacer una breve pausa para disfrutar de un delicioso platillo...

Hacemos una pausa para disfrutar de un almuerzo buffet en un restaurante panorámico, donde la gastronomía local cobra protagonismo. Desde la nutritiva quinua hasta el maíz gigante del Valle Sagrado, pasando por carnes tiernas y ensaladas frescas, cada plato es un reflejo de los ingredientes andinos más auténticos. Para ayudar con la digestión y la altitud, una infusión de muña o coca es el complemento perfecto. Mientras comemos, la música en vivo y la vista de las montañas crean una atmósfera inigualable.

Ollantaytambo: El Último Bastión Inca

Vamos a disfrutar de un paseo único por las calles antiguas del pueblo...

Nos dirigimos a Ollantaytambo, una ciudadela inca que aún conserva su trazado original. Sus calles empedradas, canales de agua cristalina y casas de piedra nos transportan a la época dorada del imperio. Subimos por las imponentes terrazas que conducen al Templo del Sol, un lugar construido con gigantescos bloques de granito rojo ensamblados con una precisión impresionante. Este sitio fue el escenario de una de las pocas victorias incas sobre los conquistadores españoles. Desde la cima, la vista del valle es inigualable: el río Urubamba serpentea entre los campos, mientras las montañas custodian los depósitos incas que alguna vez abastecieron a todo el imperio.

Pisac: Historia, Mercados y Colores Vivos

Una visita inigualable que te permitirá experimentar la cultura peruana en primera persona...

Nuestra última parada es Pisac, un complejo arqueológico con terrazas perfectamente talladas en la montaña. Sus templos, almacenes y miradores fueron clave en la estrategia agrícola y militar de los incas. De regreso al pueblo, nos sumergimos en el mercado artesanal de Pisac, un festival de colores y aromas donde los comerciantes exhiben sus tejidos, cerámicas y joyería en plata. Aquí, la tradición del trueque aún se practica, y es posible intercambiar productos locales como granos y frutas por otras mercancías.

Última Vista del Valle 

Haremos un paseo para despedirnos de este increíble tour...

Antes de regresar a Cusco, nos detenemos en un mirador para una última vista panorámica del Valle Sagrado. La luz dorada del atardecer tiñe las montañas, y el silencio solo es interrumpido por el viento que desciende entre los picos andinos.

Regreso a Cusco con el corazón lleno de historia

Emprendemos el regreso al hotel, cargados de nuevas experiencias y recuerdos...

Al final del día, volvemos a la ciudad con la sensación de haber recorrido no solo un valle, sino un pedazo de la historia inca que sigue viva en cada rincón de estas tierras.

Desayuno y almuerzo buffet
COMIDAS
01 Noche (Cusco)
ALOJAMIENTO
Moderada
DIFICULTAD
1-2 km aprox.
DISTANCIA A PIE
3-4 horas (tour guiado y tiempo libre)
TIEMPO DE CAMINATA
3,300 m (Cusco)
ELEVACIÓN INICIAL
2,821 m (Urubamba)
ELEVACIÓN MÍNIMA
3,762 m (Chinchero)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING
Día
6
Machu Picchu Día 1
Lo más destacado del día: Viaje en tren Vistadome Observatory hacia Aguas Calientes

Salida desde Cusco y viaje hacia la estación de Ollantaytambo

Un recorrido por el Valle Sagrado, entre montañas, ríos y tradiciones vivas...

La aventura comienza temprano con el recojo en tu hotel en Cusco. A bordo de nuestro transporte turístico, dejamos atrás la ciudad y nos adentramos en el Valle Sagrado de los Incas.

El trayecto de aproximadamente 1 hora y 30 minutos nos llevará a Ollantaytambo, el último pueblo inca vivo. Durante el viaje, el paisaje cambia: colinas doradas y fértiles campos de cultivo que aún conservan técnicas ancestrales, majestuosas montañas nevadas que dominan el horizonte y ríos cristalinos que serpentean entre los valles andinos. Antes de llegar a la estación de tren, y si el tiempo nos permite haremos una breve parada en un mirador, desde donde podrás contemplar la magnitud del Valle Sagrado y capturar fotografías de este increíble entorno.

Viaje en tren Vistadome Observatory a Aguas Calientes

Un trayecto panorámico por el río Urubamba y la ceja de selva andina...

Desde Ollantaytambo, abordaremos el tren turístico Vistadome Observatory, que nos llevará en un recorrido de 1 hora y 45 minutos hasta Aguas Calientes.

El viaje en tren es una de las experiencias más memorables de este tour, siguiendo el curso del río Urubamba que desciende en la profundidad del valle, atravesando bosques nubosos, montañas escarpadas y antiguas terrazas incas, mientras el paisaje cambia progresivamente de la sierra a la ceja de selva, con una vegetación más frondosa y un aire más húmedo. Gracias a las ventanas panorámicas y el balcón a bordo, podrás disfrutar de este espectáculo natural con una vista inigualable, sumergiéndote por completo en la majestuosidad del entorno.

Tarde libre en Aguas Calientes

Una pausa perfecta para explorar y encontrarte contigo en un sitio místico...

Al llegar a Aguas Calientes, pueblo al pie de Machupicchu, el tiempo es tuyo. Puedes disfrutar de sus tranquilas calles, comprar recuerdos artesanales o relajarte en sus aguas termales naturales. Esta es una pausa perfecta para renovar energías antes del gran día que nos espera.

La serenidad de este pueblo, rodeado de montañas y envuelto en neblina, permite desconectar del mundo y prepararse emocionalmente para el encuentro con la ciudad sagrada. Muchos viajeros aprovechan este momento para escribir en un diario, meditar junto al río o simplemente observar cómo la niebla danza entre los techos.

Desayuno
COMIDAS
01 Noche (Aguas Calientes)
ALOJAMIENTO
Fácil
DIFICULTAD
0-1 km aprox.
DISTANCIA A PIE
1-2 horas (paseo por Aguas Calientes)
TIEMPO DE CAMINATA
3,300 m (Cusco)
ELEVACIÓN INICIAL
2,040 m (Aguas Calientes)
ELEVACIÓN MÍNIMA
3,300 m (Cusco)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING
Día
7
Machu Picchu Día 2
Lo más destacado del día: Recorrido guiado por Machu Picchu

Subida al Santuario de Machu Picchu

Un ascenso emocionante entre montañas y vegetación rumbo a la ciudadela inca...

Desde Aguas Calientes, abordaremos el bus ecológico que asciende por una carretera serpenteante hasta el ingreso a Machu Picchu. El trayecto dura aproximadamente 25 minutos y es una oportunidad más para observar cómo el paisaje se transforma, rodeado de vegetación exuberante, montañas imponentes y el rumor constante del río Urubamba que fluye al fondo del valle.

Durante el ascenso, empezarás a sentir la emoción de estar cada vez más cerca de una de las maravillas del mundo moderno. La llegada al complejo arqueológico es impactante: al bajarte del bus, estarás a solo unos pasos de ingresar a uno de los sitios más emblemáticos de la historia andina. Todo el proceso de entrada es acompañado por nuestro guía, quien se asegurará de que accedas sin contratiempos y comiences tu recorrido con toda la información necesaria para vivir la experiencia al máximo.

Ingreso y recorrido guiado por Machu Picchu

Un viaje en el tiempo entre templos, terrazas y misterios arqueológicos...

Al cruzar la entrada, el primer impacto visual es indescriptible: las terrazas, templos y pasadizos de piedra emergen en perfecta armonía con la montaña, rodeados por un abismo de verdes valles y picos andinos.

Durante aproximadamente 3 horas, nuestro guía profesional bilingüe te llevará a través de los sectores más importantes de Machu Picchu, donde destacan lugares como el Templo del Sol, un recinto sagrado donde los incas rendían tributo al sol, con muros perfectamente tallados y una ubicación estratégica para observar el solsticio; el Intihuatana, una de las piezas más misteriosas de la ciudadela, una piedra esculpida que funcionaba como reloj solar y herramienta astronómica; la Plaza Sagrada, el centro social y político donde se realizaban ceremonias y reuniones de gran importancia; el Templo de las Tres Ventanas, una estructura simbólica con una impresionante precisión en el tallado de sus piedras; y las terrazas agrícolas, un ejemplo del ingenio inca en el manejo de la tierra y los microclimas, fundamentales para su autosuficiencia.

Descanso y exploración en Aguas Calientes

Gastronomía, artesanía y relax en el pintoresco pueblo a los pies de Machu Picchu...

Después de la visita, tomaremos el bus de regreso a Aguas Calientes, donde tendrás tiempo libre para almorzar en uno de los restaurantes locales y disfrutar de la gastronomía andina, recorrer el mercado artesanal para llevar recuerdos hechos a mano por artesanos locales o relajarte en las aguas termales y recuperar energías antes del viaje de regreso.

Retorno a Cusco

El Valle Sagrado se despide con paisajes que acompañan hasta el final del viaje...

Abordaremos el tren Expedition de regreso a Ollantaytambo, disfrutando nuevamente del paisaje del Valle Sagrado. Desde Ollantaytambo, un transporte turístico nos llevará de regreso a Cusco, donde llegaremos por la noche, marcando el final de una experiencia inolvidable en Machu Picchu.

Desayuno
COMIDAS
01 Noche (Cusco)
ALOJAMIENTO
Moderada
DIFICULTAD
1-2 km aprox.
DISTANCIA A PIE
3-4 horas (tour guiado)
TIEMPO DE CAMINATA
2,040 m (Aguas Calientes)
ELEVACIÓN INICIAL
2,040 m (Aguas Calientes)
ELEVACIÓN MÍNIMA
2,430 m (Machupicchu)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING
Día
8
Montaña de Colores
Lo más destacado del día: Vista panorámica de la Montaña de Colores desde más de 5,000 m s. n. m

Amanecer en los Andes: Comienza la aventura

Un viaje que despierta con los primeros rayos del sol, entre montañas y valles...

El día inicia antes del amanecer con el recojo en tu hotel en Cusco. Desde aquí, nos embarcamos en un viaje por carretera hacia Cusipata, el punto de partida de esta experiencia inolvidable. A lo largo del trayecto, el paisaje andino cobra vida con los primeros rayos del sol, iluminando campos de cultivo, ríos serpenteantes y rebaños de alpacas que se desplazan por las laderas montañosas.

Llegada a Cusipata y desayuno energético

Un alto en el camino para aclimatarse  y prepararse para la experiencia de altura...

Después de aproximadamente dos horas de viaje, llegamos a Cusipata, donde disfrutaremos de un desayuno caliente en un restaurante local. Este descanso es clave para la aclimatación y la preparación antes del ascenso. Aquí, el guía brindará recomendaciones esenciales, como mantener una buena hidratación, llevar protector solar, usar ropa adecuada para la altitud y asegurarse de portar lo necesario para el recorrido.

Traslado a Phulawasipata e inicio de la caminata

El sendero se abre paso entre montañas y praderas....

Desde Cusipata continuamos una hora más hasta Phulawasipata, punto de inicio de la caminata, donde el paisaje cambia de verdes valles a montañas áridas y rojizas que anuncian la cercanía del destino. El sendero comienza con una pendiente suave entre praderas donde pastan alpacas y llamas, vigiladas por pastores con trajes coloridos. A medida que ascendemos, la vegetación se desvanece y el aire se enfría, recordando la altitud que vamos ganando.

Ascenso a la cumbre: La Montaña de Colores en todo su esplendor

El desafío final revela a la naturaleza pintada en franjas de colores ancestrales.....

La última parte del recorrido es la más exigente: la pendiente se acentúa y la altitud supera los 5,000 metros, haciendo que cada paso pese un poco más, pero la meta está cerca.  Desde lo alto, el Nevado Ausangate domina el horizonte, completando una vista imponente. Es el instante ideal para descansar, tomar fotografías y dejarse envolver por el viento andino y el silencio de la altura.

Descenso y almuerzo en Cusipata

El retorno se celebra con la calidez de la gastronomía andina que reconforta cuerpo y espíritu.....

Tras haber disfrutado de la cima, iniciamos el descenso de regreso a Phulawasipata. Esta parte del recorrido es más ligera, permitiéndonos apreciar detalles del paisaje que quizás pasaron desapercibidos en la subida. Una vez en Cusipata, nos espera un merecido almuerzo buffet, donde podremos degustar los sabores tradicionales andinos, como quinua, papas nativas y otros ingredientes emblemáticos de la región.

Regreso a Cusco: fin de un día inolvidable

La aventura concluye, pero la memoria de los Andes queda grabada para siempre...

Después del almuerzo, emprendemos el viaje de regreso a Cusco, recorriendo nuevamente los impresionantes paisajes andinos. Llegamos a la ciudad en la tarde, cerrando una jornada de desafío, asombro y conexión con uno de los paisajes más fascinantes del mundo.

Desayuno y almuerzo
COMIDAS
01 Noche (Cusco)
ALOJAMIENTO
Difícil
DIFICULTAD
7 km aprox. (ida y vuelta)
DISTANCIA A PIE
3-4 horas (ida y vuelta)
TIEMPO DE CAMINATA
3,300 m (Cusco)
ELEVACIÓN INICIAL
3,300 m (Cusco)
ELEVACIÓN MÍNIMA
5,036 m (Montaña de Colores)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING
Día
9
Laguna de Humantay
Lo más destacado del día: La impactante vista de la laguna glacial más bella del Cusco

Recogida en el hotel

Comienza la travesía dejando atrás Cusco para adentrarse en los paisajes del amanecer andino...

Iniciamos nuestra aventura temprano en la mañana, recogiéndote directamente en tu hotel en la histórica ciudad de Cusco. Mientras dejamos atrás la ciudad, el trayecto nos ofrece vistas panorámicas del amanecer andino, con paisajes que se transforman a medida que ascendemos por las sinuosas carreteras de montaña.

Desayuno en Mollepata

Un encuentro con la tradición y la energía local en un pueblo cargado de historia y cultura...

Nuestra primera parada es en el pintoresco pueblo de Mollepata, situado a 2,976 n.s.n.m. Este encantador distrito, creado oficialmente el 29 de abril de 1929, es conocido por su rica historia y tradiciones. Aquí, disfrutaremos de un desayuno nutritivo en un restaurante local, donde podrás degustar platos típicos de la región, elaborados con ingredientes frescos y locales. Además, Mollepata es el punto de partida para aventureros que emprenden el famoso Camino Salkantay hacia Machupicchu, lo que le confiere una atmósfera vibrante y llena de energía.

Durante nuestra estancia, tendrás la oportunidad de observar la arquitectura tradicional andina y, si el tiempo lo permite, visitar la Casa Salkantay, un museo especializado que ofrece una visión profunda de la cultura local

Llegada a Soraypampa

Un valle rodeado de montañas imponentes, puerta de entrada a la aventura hacia la laguna...

Continuando nuestro viaje, arribamos a Soraypampa, ubicado a aproximadamente 3,900 n.s.n.m. Este paraje, rodeado de majestuosas montañas, es más que un simple punto de partida para nuestra caminata; es un lugar donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Desde aquí, se pueden apreciar vistas impresionantes del Nevado Salkantay, el segundo pico más alto de la región de Cusco, y del Nevado Humantay, cuyas nieves perpetuas alimentan la laguna que

Inicio de la caminata

Un sendero que combina naturaleza, aire puro y vistas inolvidables rumbo a la alta montaña...

Equipados y motivados, comenzamos nuestra caminata hacia la Laguna de Humantay. El sendero, de aproximadamente 4.2 km de recorrido circular, nos llevará a través de diversos ecosistemas, desde praderas andinas hasta zonas de alta montaña. A medida que ascendemos, el aire se vuelve más fresco y las vistas más impresionantes, con panorámicas que incluyen valles verdes y cumbres nevadas. La caminata, considerada de dificultad moderada, nos tomará alrededor de 2 horas, permitiéndonos disfrutar del entorno y capturar momentos inolvidables con nuestras cámaras.

Llegada a la Laguna de Humantay

Un espejo turquesa que refleja la majestuosidad del Nevado Humantay...

Alcanzamos la Laguna de Humantay, situada a 4,200 metros sobre el nivel del mar. Este cuerpo de agua, de un vibrante color turquesa, se forma gracias al deshielo del Nevado Humantay y es considerado un lugar sagrado por las comunidades locales.

La serenidad del entorno, combinada con la majestuosidad de las montañas circundantes, crea una atmósfera mística que invita a la reflexión y al asombro. Tendremos tiempo para relajarnos, meditar y, para aquellos interesados, participar en una pequeña ceremonia de agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra), siguiendo las tradiciones ancestrales andinas.

Retorno a Soraypampa

El descenso ofrece nuevas perspectivas del paisaje y contacto cercano con la flora y fauna andina...

Después de empaparnos de la energía y belleza de la laguna, iniciamos nuestro descenso de regreso a Soraypampa. El camino de retorno nos brinda una nueva perspectiva del paisaje, permitiéndonos apreciar detalles que quizás pasaron desapercibidos durante el ascenso.

La bajada es más suave y nos ofrece la oportunidad de interactuar con la flora y fauna local, observando especies nativas y aprendiendo sobre su importancia en el ecosistema andino.

Almuerzo en Mollepata

Sabores tradicionales que reconfortan el cuerpo y celebran la cultura gastronómica de los Andes...

Regresamos a Mollepata para disfrutar de un almuerzo reconfortante en un restaurante local. Este es el momento perfecto para degustar la gastronomía regional, que combina ingredientes tradicionales con técnicas culinarias ancestrales. Platos como la trucha a la parrilla, sopas andinas y quinua son comunes en la zona. Además, podrás probar bebidas típicas como la chicha de jora, una bebida fermentada de maíz con una historia que se remonta a tiempos preincaicos. Durante el almuerzo, compartiremos experiencias y anécdotas de la caminata, fortaleciendo los lazos entre los participantes y el guía.

Llegada a Cusco

Culmina la experiencia con el recuerdo de un día de conexión con la naturaleza...

Después de una jornada llena de aventuras y descubrimientos, emprendemos el camino de regreso a Cusco. El viaje de retorno nos permite descansar y reflexionar sobre las experiencias vividas. Al llegar a la ciudad, te dejaremos en la puerta de tu hotel, concluyendo así un día inolvidable explorando las maravillas naturales y culturales de los Andes peruanos.

Desayuno y almuerzo
COMIDAS
01 Noche (Cusco)
ALOJAMIENTO
Difícil
DIFICULTAD
5-6 km aprox. (ida y vuelta)
DISTANCIA A PIE
3-4 horas (ida y vuelta)
TIEMPO DE CAMINATA
3,300 m (Cusco)
ELEVACIÓN INICIAL
2,900 m (Mollepata)
ELEVACIÓN MÍNIMA
4,200 m (Laguna de Humantay)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING
Día
10
Salida a Cusco
Lo más destacado del día: Cierre de viaje y traslado al aeropuerto

Últimas miradas a Cusco y despedida de Los Andes

Contempla sus postales imponentes aprovechando los últimos momentos del viaje...

El último día en Cusco amanece tranquilo. Dependiendo de tu hora de vuelo, puedes disfrutar de un desayuno relajado, dar un paseo por el centro histórico o simplemente contemplar por última vez los tejados rojizos que adornan esta ciudad andina.

Traslado al aeropuerto

Regresamos a casa repletos de experiencias y bellos reucerdos...

Nuestro equipo coordinará tu traslado hacia el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, asegurándose de que llegues con suficiente anticipación para tu vuelo. Así concluye este viaje de diez días por lo mejor del Perú, con experiencias, paisajes y memorias que permanecerán contigo mucho después del regreso.

Desayuno
COMIDAS
No aplica
ALOJAMIENTO
Fácil
DIFICULTAD
0-1 km aprox. (Museos Cusco)
DISTANCIA A PIE
3-4 horas
TIEMPO DE CAMINATA
3,300 m (Cusco)
ELEVACIÓN INICIAL
3,300 m (Cusco)
ELEVACIÓN MÍNIMA
3,300 m (Cusco)
ELEVACIÓN MÁS ALTA
No aplica
ELEVACION DEL CAMPING
Inclusiones

Este recorrido ha sido diseñado para que cada día sea una experiencia sin complicaciones. Transporte, ingresos, guías y alojamiento —todo está pensado para que te sumerjas en la cultura, los paisajes y el legado de este país andino sin preocuparte por los detalles logísticos.

Que esta incluido

Transporte Turístico

Viajarás en unidades modernas, cómodas y seguras, con aire acondicionado y ventanas amplias para no perderte ni un solo paisaje. Desde la costa del Pacífico hasta las cumbres andinas, cada trayecto está cuidadosamente organizado para ofrecerte confort, puntualidad y tranquilidad. Solo relájate y mira por la ventana: el Perú se despliega ante ti.

Guía Profesional (Inglés-Español)
Nuestros guías no repiten discursos. Te acompañan con pasión, compartiendo leyendas, anécdotas y contexto que dan vida a cada sitio visitado. Son quienes transforman un buen tour en una experiencia memorable.
Tickets de Ingreso a Machu Picchu
Incluimos el acceso a la ciudadela inca, sujeto a disponibilidad, para que vivas uno de los momentos más esperados del viaje: descubrir Machupicchu con los ojos del asombro. Ya no necesitas hacer reservas por separado ni lidiar con trámites.
Tickets de Ingreso
Desde las Salineras de Maras y las terrazas circulares de Moray, hasta las ruinas de Sacsayhuamán, Q’enqo o el Convento de San Francisco en Lima, todas las entradas están incluidas, para que no te preocupes por tickets, colas o pagos adicionales. Solo sigue el camino trazado y déjate sorprender.
Degustación en bodega

En Ica, vivirás una experiencia para el paladar. Descubrirás los secretos del pisco, el vino y las mistelas en una bodega tradicional, con una cata guiada que es también una celebración de los sabores del desierto. Cada trago tiene historia, y aquí también se bebe cultura.

09 noches de alojamiento durante su recorrido
Desde el misterio de las Líneas de Nasca hasta la majestuosidad de Machupicchu, cada excursión está cuidadosamente programada. Solo tienes que dejarte llevar: playas, desiertos, montañas sagradas y ciudades llenas de historia te esperan.
Sobrevuelo a las Líneas de Nazca

Desde el cielo, los secretos del desierto se revelan. Esta experiencia incluye el ticket aéreo y un guía a bordo que te ayudará a identificar cada figura: el colibrí, el mono, la araña y más. Un momento que transforma para siempre tu forma de mirar la historia.

Tren de ida Observatory

No es solo un tren. Es una travesía panorámica por el corazón del Valle Sagrado. Ventanas envolventes, terraza observatorio, espectáculo cultural a bordo… el camino a Machupicchu se convierte en un viaje dentro del viaje.

Tren de vuelta Expedition

Cómodo, funcional y con vistas espectaculares, el Expedition te lleva de regreso a Cusco mientras el paisaje se despide con elegancia. Ideal para contemplar, repasar fotos y dejar que las emociones se asienten.

Asistencia personalizada

Desde que reservas hasta tu vuelo de regreso, nuestro equipo está contigo. Organizamos, confirmamos, asistimos y resolvemos. Porque sabemos que los mejores viajes son los que se viven sin preocupaciones.

¿Que no esta incluido?

  • Alimentación no mencionada (almuerzos o cenas).
  • Impuesto aeroportuario obligatorio de USD 20.00 por persona (pago directo en el aeródromo).
  • Bebidas y gastos personales no especificados en el tour.
  • Propinas para guías y conductores (opcionales).
  • Tickets aéreos internacionales, nacionales (Consulte con su asesor para obtener información exclusiva).
  • Otros gastos no especificados en el paquete.
Antes de ir

Sabemos que no se trata solo de viajar, sino de vivir experiencias que quedan grabadas para siempre. Por eso, este itinerario de 10 días ha sido cuidadosamente diseñado para mostrarte lo mejor del Perú, desde sus costas y desiertos hasta sus montañas sagradas, con todo organizado para que tú solo te concentres en disfrutar.

¿Es para mí?

Este tour es ideal si:

  • Te entusiasma la idea de descubrir lo mejor del Perú en un solo viaje, sin apuros pero con profundidad.

  • Quieres explorar desde la biodiversidad marina de Paracas hasta la espiritualidad de Machupicchu.

  • Disfrutas tanto de la cultura ancestral como de paisajes naturales impactantes.

  • Te atraen los recorridos completos, con guía, transporte y entradas ya resueltas.

  • Buscas una experiencia equilibrada: tiempo para asombrarte, pero también para descansar.

Este tour quizás no sea para ti si:

  • Prefieres itinerarios cortos o muy enfocados en una sola región.

  • No estás dispuesto a realizar caminatas o madrugar para ciertos tramos.

  • No te interesan experiencias variadas como el sandboarding, los vuelos turísticos o la exploración arqueológica.

¿Necesito aclimatarme antes del tour?

Solo para la parte andina del viaje (Cusco y alrededores). Los primeros días transcurren en la costa (nivel del mar), pero al llegar a Cusco, es normal sentir el cambio de altitud. Por eso:

  • Recomendamos descansar bien la primera noche en Cusco.

  • Hidratarte constantemente y evitar comidas pesadas.

  • Consultar con tu médico si tienes antecedentes de sensibilidad a la altitud.

Consejos para prepararte bien:

Para la costa y desierto (Lima, Paracas, Ica, Nazca):

  • Lleva ropa fresca y cómoda para clima cálido.

  • Usa sombrero, gafas de sol y protector solar.

  • No olvides tu cámara: las postales naturales son memorables.

  • Lleva efectivo: algunos lugares rurales no aceptan tarjetas.

Para la sierra (Cusco, Machupicchu, montaña de colores):

  • Viste por capas: los días pueden ser soleados pero las mañanas frías.

  • Calzado cómodo para caminatas.

  • Una botella de agua reutilizable siempre a mano.

  • Si te mareas fácilmente en trayectos, consulta sobre medicación preventiva.

¿Qué tan exigente es físicamente?

Este tour es de dificultad moderada, apto para viajeros con movilidad básica:

  • En destinos como la Montaña de Colores o Laguna Humantay, hay caminatas exigentes a más de 4,000 m s.n.m., pero puedes contratar caballos de apoyo si lo necesitas.

  • En ciudades y sitios arqueológicos, el recorrido se hace a ritmo pausado, con tiempo para explorar o descansar.

Antes de reservar, ten en cuenta:
  • Las salidas son diarias, pero la disponibilidad en Machupicchu es limitada. Reserva con anticipación.

  • Debes llevar pasaporte vigente para los ingresos a Machupicchu y el vuelo a Nasca.

  • El itinerario puede adaptarse ligeramente por condiciones climáticas o logísticas.

  • Informa cualquier condición médica o dieta especial antes del viaje. Estamos aquí para ayudarte.

Lista de embalaje

¿Qué debes traer?

Básico

Pasaporte o documento válido
Pasaporte o documento válido
Dinero en efectivo (algunos mercados no aceptan tarjetas)
Dinero en efectivo (algunos mercados no aceptan tarjetas)
Medicación personal (si la necesitas)
Medicación personal si la necesitas
Botella de agua reutilizable o Camelback
Botella de agua reutilizable o Camelback
Protector solar (factor 70 o más)
Protector solar (factor 70 o más)
Productos de higiene personal
Productos de higiene personal

Ropa

Calzado ligero o sandalias para el almuerzo y traslados
Calzado ligero o sandalias para el almuerzo y traslados (Opcional)
Pantalones cómodos de trekking o ligeros
Pantalones cómodos de trekking o ligeros
Camisetas de manga larga
Camisetas de manga larga

Equipo

Cámara o teléfono con buena capacidad de batería
Cámara o teléfono con buena capacidad de batería
Power bank o batería externa
Power bank o batería externa

Recomendado

Gafas de sol con protección UV
Gafas de sol
Snacks energéticos (barritas, frutos secos, chocolate)
Snacks energéticos (barritas, frutos secos, chocolate)
Alojamiento

Campings privados y exclusivos

Hotel Casa Andina Nasca (3 *** Superior)

Al final de un día lleno de emociones —navegando entre lobos marinos, recorriendo las dunas de Huacachina y degustando los secretos del pisco—, llega el momento de descansar. Y no es cualquier descanso. Es una pausa en el corazón del desierto, bajo un cielo despejado y estrellado, con el eco del viento entre las dunas como única compañía.

Este tour incluye una noche de alojamiento en la ciudad de Nazca, en un hospedaje cuidadosamente seleccionado para ofrecerte comodidad, seguridad y tranquilidad.

Hotel Casa Andina Nasca
Casa Hacienda Nasca Oasis (3 ***)

El Hotel Casa Hacienda Nasca Oasis ofrece una experiencia única en medio del desierto, combinando historia, naturaleza y confort. Su arquitectura colonial, rodeada de huertos y jardines, crea un ambiente cálido y acogedor. Sus 35 habitaciones están decoradas con arte barroco y mobiliario rústico, brindando una estadía cómoda y auténtica. Cuenta con piscina al aire libre, restaurante de cocina peruana, bar, y amplias áreas verdes ideales para relajarse.

Ubicado a pocos minutos del centro de Nasca, es el punto de partida perfecto para explorar las famosas Líneas de Nasca, los acueductos de Cantalloc y las dunas de Cerro Blanco. Además, ofrece Wi-Fi, estacionamiento gratuito y organización de tours personalizados. Perfecto para quienes buscan descanso, cultura y aventura en un solo lugar.

Hotel Casa Hacienda Oasis Nasca
Precios

Este paquete de 10 días y 9 noches ha sido diseñado para brindarte una experiencia completa, con actividades icónicas como el sobrevuelo a las Líneas de Nasca, el paseo por las Islas Ballestas y la aventura en el oasis de Huacachina. Todo esto, organizado con cuidado, seguridad y atención al detalle.

Precios

Opción 1, Sin Hotel (Consulte con su asesor para ver otras opciones como Airbnb o departamentos familiares).

Precio Regular: USD 920.00 por persona.

Precio por Hot Sale USD 735.00 por persona.

Opción 2, en Hotel 3 Estrellas

Precio Regular: USD 1,250.00 por persona.

Precio por Hot Sale USD 999.00 por persona.

Opción 3, en Hotel 3 Estrellas Superior

Precio Regular: USD 1,375.00 por persona.

Precio por Hot Sale USD 1,099.00 por persona.

Opción 4, en Hotel 4 Estrellas

Precio Regular: USD 1,430.00 por persona.

Precio por Hot Sale USD 1,145.00 por persona.

Importante tener en cuenta
  • Los precios están expresados en dólares estadounidenses (USD).
  • El precio incluye todos los tickets de ingreso, guía, transporte y actividades descritas en el itinerario.
  • El sobrevuelo a Nasca está incluido, pero el impuesto aeroportuario de S/77 (USD 20.00) se paga directamente en el aeródromo.
  • El costo es por persona y puede variar en caso de promociones o tarifas especiales.
  • El costo es en base a 02 personas en habitación doble o matrimonial, en caso de 01 persona consultar por el suplemento adicional.
  • Si eres estudiante, puedes acceder a un descuento especial presentando tu carnét ISIC card o SUNEDU vigente.
  • Para garantizar tu reserva, se recomienda comprar el tour con anticipación, especialmente en temporadas altas donde la disponibilidad es limitada.
  • En el caso de turista nacional (Peruano), no incluye el IGV. En caso de requerir factura o boleta electrónica, se adiciona el 18%.
  • No incluye alimentación no mencionada (como almuerzos o cenas).
¿Hay descuentos?
  • Estudiantes universitarios con carnét válido.
  • Niños menores de 10 años (consultar condiciones).
  • Grupos a partir de 5 personas.
Reserva con anticipación

Este tour tiene alta demanda, especialmente en fines de semana largos y temporadas festivas. Te recomendamos reservar con anticipación para asegurar tu cupo y el tipo de alojamiento que prefieras.

¿Quieres más detalles? Contáctanos y te ayudamos a personalizar tu viaje.

Day Tours Cusco

Machu Picchu en tren Observatory

Descubre uno de los destinos más emblemáticos de Perú en excursiones de un día.

Montaña de Colores

Descubre la naturaleza en su máxima expresión en el sitio más imponente de los Andes.

Laguna Humantay

Vive la magia de este lago Turquesa enclavado en lo más alto de las montañas.

Valle Sagrado, Maras y Moray

Vive lo mejor del Valle Sagrado, las salineras y tesoros arquitectónicos en un sólo tour full day.

Machu Picchu en tren Observatory

Descubre uno de los destinos más emblemáticos de Perú en excursiones de un día.

Paracas e Ica

Vive lo mejor de Paracas, incluyendo mar, dunas, oasis y viñedos repletos de color.

Montaña de Colores

Descubre la naturaleza en su máxima expresión en el sitio más imponente de los Andes.

Laguna Humantay

Vive la magia de este lago Turquesa enclavado en lo más alto de las montañas.

Cusco

Descubre el corazón del Imperio Inca y sus tesoros arquitectónicos en un solo día.

Valle Sagrado

Los mejores tours para conocer pueblos andinos, terrazas, mercados artesanales y más.

Ica

Vive la emoción del desierto en Ica y la mágica Laguna de Huacachina en tours completos.

Lima

Conoce la capital del Perú a fondo: historia, gastronomía y modernidad.

Vacaciones Perú (10D/9N)

Conoce lo mejor de Machu Picchu, Ica, Nazca, Cusco y más en un solo viaje de 10 días.

Vacaciones Perú (7D/6N)

Un viaje completo de 7 días por Lima, Ica, Huacachina, Cusco, Machupicchu y más.

Cusco de Colores 7D/6N

Conoce Cusco, Valle Sagrado, Machu Picchu, Montaña de Colores, Laguna Humantay.

Cusco Fugaz (3D/2N)

Un paseo rápido pero completo por Cusco, Machu Picchu, Valle Sagrado, Maras y Moray.

Agende su llamada

Ingrese sus datos para agendar su llamada