Tours ~ Cusco Fugaz (3D/2N)
TAMAÑO DEL GRUPO
ALTITUD MÁXIMA
DIFICULTAD
Descubre Cusco en su forma más esencial con este tour breve pero profundo. En solo 3 días, vivirás un recorrido que te lleva desde el corazón colonial de la ciudad hasta los grandes templos y fortalezas incas que la rodean, combinando historia viva, paisajes andinos y cultura ancestral en una experiencia compacta y significativa.
Ideal para quienes disponen de poco tiempo pero no quieren perder la oportunidad de conocer una de las ciudades más emblemáticas de América del Sur, este tour combina los puntos más importantes del antiguo ombligo del mundo con una logística cuidada y guías expertos.
Primeros pasos entre historia viva y piedras que guardan secretos
A tu llegada a la ciudad de Cusco, nuestro equipo te da la bienvenida y te acompaña al hotel para una primera adaptación a la altitud y al ritmo andino. Por la tarde realizamos el city tour: visitamos la Catedral, el Coricancha (Templo del Sol) y luego ascendemos a las afueras de la ciudad para explorar Sacsayhuamán, Q’enqo, Puca Pucara y Tambomachay. Es un recorrido equilibrado que combina arte, arquitectura y espiritualidad incaica. Ideal para empezar a conectar con la energía del lugar.
Un día para mirar desde las alturas y tocar lo sagrado.
Muy temprano emprendemos viaje hacia Ollantaytambo, desde donde abordamos el tren panorámico rumbo a Aguas Calientes. Disfrutamos del paisaje del Valle Sagrado durante el trayecto, antes de tomar el bus ecológico hacia el ingreso del santuario. Durante más de tres horas, recorremos Machu Picchu junto a un guía experto: templos, terrazas, plazas sagradas y estructuras alineadas con los astros. Luego tendrás tiempo libre para contemplar, fotografiar o simplemente dejarte impactar por la atmósfera única del lugar. Al finalizar, retornamos a Cusco por la misma ruta, cerrando un día transformador.
Paisajes que enseñan, pueblos que resisten y montañas que hablan
Este día exploramos el Valle Sagrado en profundidad. Iniciamos en Chinchero, donde asistimos a una demostración de tejidos tradicionales y visitamos su iglesia colonial. Luego continuamos hacia Moray, un antiguo laboratorio agrícola inca en forma de terrazas circulares, y las salineras de Maras, un paisaje blanco esculpido en las laderas de la montaña. Disfrutamos del almuerzo buffet en Tunupa, junto al río Urubamba, rodeados de naturaleza. Por la tarde, visitamos la fortaleza de Ollantaytambo y finalizamos en Pisac, recorriendo su sitio arqueológico y su colorido mercado artesanal. Regresamos a Cusco al atardecer.








Un recorrido compacto y profundo que te permite explorar lo esencial de Cusco, el Valle Sagrado y Machupicchu en solo tres días, sin perder riqueza cultural ni conexión con el entorno.
De las calles coloniales de Cusco a las terrazas circulares de Moray, de las pozas de sal de Maras al santuario de Machupicchu, cada día ofrece paisajes distintos y llenos de simbolismo.
El segundo día está completamente dedicado a vivir Machupicchu con calma: tren panorámico, visita guiada detallada, tiempo libre para explorar y el privilegio de contemplar una de las maravillas del mundo sin apuros.
Todos los traslados, tickets y accesos están organizados con antelación para que no tengas que preocuparte por nada y solo te enfoques en disfrutar cada momento del viaje.
Los guías no solo explican datos: te cuentan historias, interpretan símbolos y te invitan a mirar los sitios arqueológicos como escenarios vivos donde aún respira el legado andino.
Perfecto para quienes desean viajar profundo en poco tiempo, con un ritmo equilibrado entre actividad, contemplación, cultura local y paisajes inolvidables.
El día en el Valle Sagrado es un cierre que mezcla saber ancestral, ingeniería inca, color, sabor y arte: de Chinchero a Pisac, cada parada resume la esencia de los Andes.
Este no es solo un tour: es un reencuentro con la naturaleza, con la historia y contigo mismo, en uno de los territorios más mágicos y poderosos del continente.
Recojo en el hotel y primeros pasos en la historia
Un primer encuentro con una matiz de tiempos antiguos, coloniales y modernos...
La jornada comienza temprano con el recojo desde tu alojamiento en Cusco. Mientras la ciudad se despereza entre el aire fresco de la mañana, atravesamos sus calles coloniales rumbo a la Plaza de Armas, epicentro de la vida cusqueña desde tiempos incaicos. Allí, el bullicio de los comerciantes, el eco de los pasos sobre la piedra y la arquitectura monumental crean el escenario perfecto para iniciar nuestra inmersión histórica.
La Catedral del Cusco: arte, fe y sincretismo
Continuamos nuestra visita por un altar tan antiguo como místico...
Nuestra primera parada es la majestuosa Catedral, construida sobre lo que fue el palacio del inca Viracocha. Su interior es un testimonio del mestizaje cultural: altares barrocos, esculturas y lienzos de la escuela cusqueña conviven con símbolos andinos que se camuflan entre la iconografía cristiana. Cada rincón guarda una historia, y nuestro guía te irá desvelando sus significados ocultos.
Coricancha: donde brillaba el oro
Vamos a visitar un tesoro arquitectónico repleto de historia y misticismo...
Continuamos hacia el Coricancha, el antiguo Templo del Sol. En época inca, sus muros estaban completamente cubiertos de láminas de oro, reflejando la luz como si el propio Inti (dios Sol) habitara allí. Aunque la riqueza fue saqueada, aún se percibe la perfección del ensamblaje de piedras y la fuerza espiritual de este espacio. Hoy, los cimientos del templo inca sostienen el convento de Santo Domingo, creando un contraste arquitectónico que impacta.
Sacsayhuamán: una fortaleza sobrehumana
Nos detendremos un momento en un lugar con vistas panorámicas únicas de la ciudad...
Nos alejamos del centro y ascendemos hacia Sacsayhuamán. La vista de la ciudad desde aquí es simplemente espectacular. Esta fortaleza ceremonial fue levantada con bloques de piedra que pesan hasta 120 toneladas, encajados sin ningún tipo de argamasa. Un verdadero enigma de la ingeniería que hasta hoy desconcierta a arqueólogos. Pasear por sus explanadas permite dimensionar el poderío del imperio incaico.
Q'enqo: el santuario de la Pachamama
Conoceremos un centro ceremonial que ha sabido mantenerse intacto con el pasar del tiempo...
La ruta nos lleva a Q'enqo, un centro ceremonial excavado en la roca, donde se realizaban rituales vinculados a la madre tierra. Canales laberínticos, escalinatas y altares tallados te transportan a un mundo donde la espiritualidad y la naturaleza eran una sola cosa. Es un lugar cargado de simbolismo y energía, ideal para quienes buscan algo más que una simple visita.
Puca Pucara: la fortaleza roja
Nos detendremos un momento en un lugar con vistas panorámicas únicas de la ciudad...
Seguimos hacia Puca Pucara, una pequeña fortaleza militar que cumplía funciones de control y vigilancia en los accesos a Cusco. Su nombre, que significa "fortaleza roja", proviene del color que toman sus piedras al caer la tarde. Aunque de menor tamaño, su ubicación estratégica y sus vistas abiertas al valle la convierten en una parada muy fotogénica.
Tambomachay: el templo del agua
Una última visita que no tendrá desperdicio...
Nuestra última visita es Tambomachay, un lugar asociado al culto del agua y a la purificación. Aquí, fuentes ceremoniales, acueductos subterráneos y canales de piedra siguen funcionando con precisión milimétrica, siglos después de haber sido construidos. Los incas consideraban el agua un elemento sagrado, y este sitio te invita a contemplar su sabiduría hidráulica con respeto y admiración.
Regreso a Cusco
Daremos por finalizado nuestro recorrido por la antigua y enigmática ciudad de Cusco...
Con el atardecer tiñendo de dorado las montañas andinas, iniciamos el regreso a Cusco. Al finalizar el recorrido, tendrás tiempo libre para seguir explorando por tu cuenta, descansar o disfrutar de la gastronomía local en alguno de los muchos restaurantes del centro histórico.
Salida desde Cusco y viaje hacia la estación de Ollantaytambo
Un recorrido por el Valle Sagrado, entre montañas, ríos y tradiciones vivas...
La aventura comienza temprano con el recojo en tu hotel en Cusco. A bordo de nuestro transporte turístico, dejamos atrás la ciudad y nos adentramos en el Valle Sagrado de los Incas.
El trayecto de aproximadamente 1 hora y 30 minutos nos llevará a Ollantaytambo, el último pueblo inca vivo. Durante el viaje, el paisaje cambia: colinas doradas y fértiles campos de cultivo que aún conservan técnicas ancestrales, majestuosas montañas nevadas que dominan el horizonte y ríos cristalinos que serpentean entre los valles andinos. Antes de llegar a la estación de tren, y si el tiempo nos permite haremos una breve parada en un mirador, desde donde podrás contemplar la magnitud del Valle Sagrado y capturar fotografías de este increíble entorno.
Viaje en tren Vistadome Observatory a Aguas Calientes
Un trayecto panorámico por el río Urubamba y la ceja de selva andina...
Desde Ollantaytambo, abordaremos el tren turístico Vistadome Observatory, que nos llevará en un recorrido de 1 hora y 45 minutos hasta Aguas Calientes.
El viaje en tren es una de las experiencias más memorables de este tour, siguiendo el curso del río Urubamba que desciende en la profundidad del valle, atravesando bosques nubosos, montañas escarpadas y antiguas terrazas incas, mientras el paisaje cambia progresivamente de la sierra a la ceja de selva, con una vegetación más frondosa y un aire más húmedo. Gracias a las ventanas panorámicas y el balcón a bordo, podrás disfrutar de este espectáculo natural con una vista inigualable, sumergiéndote por completo en la majestuosidad del entorno.
Subida al Santuario de Machu Picchu
Un ascenso emocionante entre montañas y vegetación rumbo a la ciudadela inca...
Desde Aguas Calientes, abordaremos el bus ecológico que asciende por una carretera serpenteante hasta el ingreso a Machu Picchu. El trayecto dura aproximadamente 25 minutos y es una oportunidad más para observar cómo el paisaje se transforma, rodeado de vegetación exuberante, montañas imponentes y el rumor constante del río Urubamba que fluye al fondo del valle.
Durante el ascenso, empezarás a sentir la emoción de estar cada vez más cerca de una de las maravillas del mundo moderno. La llegada al complejo arqueológico es impactante: al bajarte del bus, estarás a solo unos pasos de ingresar a uno de los sitios más emblemáticos de la historia andina. Todo el proceso de entrada es acompañado por nuestro guía, quien se asegurará de que accedas sin contratiempos y comiences tu recorrido con toda la información necesaria para vivir la experiencia al máximo.
Ingreso y recorrido guiado por Machu Picchu
Un viaje en el tiempo entre templos, terrazas y misterios arqueológicos...
Al cruzar la entrada, el primer impacto visual es indescriptible: las terrazas, templos y pasadizos de piedra emergen en perfecta armonía con la montaña, rodeados por un abismo de verdes valles y picos andinos.
Durante aproximadamente 3 horas, nuestro guía profesional bilingüe te llevará a través de los sectores más importantes de Machu Picchu, donde destacan lugares como el Templo del Sol, un recinto sagrado donde los incas rendían tributo al sol, con muros perfectamente tallados y una ubicación estratégica para observar el solsticio; el Intihuatana, una de las piezas más misteriosas de la ciudadela, una piedra esculpida que funcionaba como reloj solar y herramienta astronómica; la Plaza Sagrada, el centro social y político donde se realizaban ceremonias y reuniones de gran importancia; el Templo de las Tres Ventanas, una estructura simbólica con una impresionante precisión en el tallado de sus piedras; y las terrazas agrícolas, un ejemplo del ingenio inca en el manejo de la tierra y los microclimas, fundamentales para su autosuficiencia.
Descanso y exploración en Aguas Calientes
Gastronomía, artesanía y relax en el pintoresco pueblo a los pies de Machu Picchu...
Después de la visita, tomaremos el bus de regreso a Aguas Calientes, donde tendrás tiempo libre para almorzar en uno de los restaurantes locales y disfrutar de la gastronomía andina, recorrer el mercado artesanal para llevar recuerdos hechos a mano por artesanos locales o relajarte en las aguas termales y recuperar energías antes del viaje de regreso.
Retorno a Cusco
El Valle Sagrado se despide con paisajes que acompañan hasta el final del viaje...
Abordaremos el tren Expedition de regreso a Ollantaytambo, disfrutando nuevamente del paisaje del Valle Sagrado. Desde Ollantaytambo, un transporte turístico nos llevará de regreso a Cusco, donde llegaremos por la noche, marcando el final de una experiencia inolvidable en Machu Picchu.
Chinchero: Un Pueblo Donde el Pasado Vive en Cada Hilo
Comenzamos nuestro camino por un pueblo tan tradicional como enigmático...
Nuestra primera parada es en Chinchero, un pueblo que parece detenido en el tiempo. Rodeado de montañas y con una de las vistas más espectaculares del valle, Chinchero es conocido por sus tejedoras expertas que mantienen viva una tradición ancestral. Visitamos el antiguo palacio inca, sobre el cual los españoles construyeron una iglesia colonial con impresionantes frescos. Este lugar es un símbolo de la fusión de dos mundos y un testimonio de la resistencia cultural de los Andes.
Moray: El Laboratorio Agrícola de los Incas
Nuestro viaje continúa hacia un laboratorio agrícola que combina ingenio con naturaleza...
Continuamos hacia Moray, una obra maestra de la ingeniería inca. Desde lo alto, sus terrazas concéntricas parecen un anfiteatro natural, pero en realidad fueron utilizadas como un sistema experimental de cultivos. Cada nivel tiene su propio microclima, permitiendo a los incas simular distintas condiciones ambientales para domesticar y mejorar los cultivos. Un ejemplo fascinante de cómo esta civilización dominaba la geografía andina. Los andenes verdes contrastan con la tierra rojiza, creando una vista impresionante para los amantes de la fotografía y la historia.
Las Salineras de Maras: Un Mosaico de Cristales de Sal
Vamos a seguir por unas salineras milenarias que aún conservan su actividad...
A solo unos minutos de Moray, encontramos un paisaje inusual: las Salineras de Maras. Más de 3,000 pozas escalonadas reflejan el sol, formando un espectáculo de tonos blancos y ocres que parecen sacados de otro mundo. Desde tiempos preincaicos, esta sal ha sido extraída artesanalmente y sigue siendo una de las más puras del mundo. Observamos cómo los trabajadores recolectan la sal cristalizada y tenemos la oportunidad de probar distintas variedades, incluida la famosa sal rosada de los Andes. El contraste de la sal con las montañas y el cielo azul hace de este lugar un escenario perfecto para capturar momentos únicos.
Almuerzo Buffet con Vista al Valle
Vamos a hacer una breve pausa para disfrutar de un delicioso platillo...
Hacemos una pausa para disfrutar de un almuerzo buffet en un restaurante panorámico, donde la gastronomía local cobra protagonismo. Desde la nutritiva quinua hasta el maíz gigante del Valle Sagrado, pasando por carnes tiernas y ensaladas frescas, cada plato es un reflejo de los ingredientes andinos más auténticos. Para ayudar con la digestión y la altitud, una infusión de muña o coca es el complemento perfecto. Mientras comemos, la música en vivo y la vista de las montañas crean una atmósfera inigualable.
Ollantaytambo: El Último Bastión Inca
Vamos a disfrutar de un paseo único por las calles antiguas del pueblo...
Nos dirigimos a Ollantaytambo, una ciudadela inca que aún conserva su trazado original. Sus calles empedradas, canales de agua cristalina y casas de piedra nos transportan a la época dorada del imperio. Subimos por las imponentes terrazas que conducen al Templo del Sol, un lugar construido con gigantescos bloques de granito rojo ensamblados con una precisión impresionante. Este sitio fue el escenario de una de las pocas victorias incas sobre los conquistadores españoles. Desde la cima, la vista del valle es inigualable: el río Urubamba serpentea entre los campos, mientras las montañas custodian los depósitos incas que alguna vez abastecieron a todo el imperio.
Pisac: Historia, Mercados y Colores Vivos
Una visita inigualable que te permitirá experimentar la cultura peruana en primera persona...
Nuestra última parada es Pisac, un complejo arqueológico con terrazas perfectamente talladas en la montaña. Sus templos, almacenes y miradores fueron clave en la estrategia agrícola y militar de los incas. De regreso al pueblo, nos sumergimos en el mercado artesanal de Pisac, un festival de colores y aromas donde los comerciantes exhiben sus tejidos, cerámicas y joyería en plata. Aquí, la tradición del trueque aún se practica, y es posible intercambiar productos locales como granos y frutas por otras mercancías.
Última Vista del Valle
Haremos un paseo para despedirnos de este increíble tour...
Antes de regresar a Cusco, nos detenemos en un mirador para una última vista panorámica del Valle Sagrado. La luz dorada del atardecer tiñe las montañas, y el silencio solo es interrumpido por el viento que desciende entre los picos andinos.
Regreso a Cusco con el corazón lleno de historia
Emprendemos el regreso al hotel, cargados de nuevas experiencias y recuerdos...
Al final del día, volvemos a la ciudad con la sensación de haber recorrido no solo un valle, sino un pedazo de la historia inca que sigue viva en cada rincón de estas tierras.
Todo lo que necesitas para vivir lo mejor del Perú en 10 días
Este viaje ha sido planeado para que cada día fluya sin contratiempos. Desde que llegás a Cusco hasta tu último paseo por el Valle Sagrado, todo está coordinado para que te sumerjas en la historia, la energía y la belleza de los Andes sin preocuparte por los detalles.
Unidades modernas y cómodas te acompañarán en cada tramo del viaje, desde el aeropuerto hasta las alturas de Machupicchu y los pueblos del Valle Sagrado. Viajarás con seguridad, puntualidad y vistas privilegiadas de los paisajes andinos.
Nuestros guías no se limitan a señalar monumentos: cuentan historias, revelan secretos y conectan cada sitio con su significado profundo. Con ellos, cada tramo del recorrido se transforma en una narración viva.
La Catedral, Coricancha, Sacsayhuamán, Q’enqo, Puca Pucara, Tambomachay, Moray, Maras, Ollantaytambo, Pisac… Todos los ingresos están cubiertos. No hay colas ni pagos adicionales: solo seguir el camino trazado.
La entrada a la ciudadela sagrada está incluida. Este es el corazón del viaje, y está asegurado para que puedas disfrutarlo sin gestiones extras. Solo llega, respirá profundo y dejate maravillar.
Ya sea en un tren cómodo y panorámico o en uno con observatorio exclusivo y espectáculo cultural a bordo, el viaje en tren a Machupicchu será parte inolvidable de la experiencia.
Los traslados hasta la ciudadela también están cubiertos. Subirás y bajarás cómodamente, sin caminar largas distancias ni preocuparte por horarios.
Cómodo, funcional y con vistas espectaculares, el Expedition te lleva de regreso a Cusco mientras el paisaje se despide con elegancia. Ideal para contemplar, repasar fotos y dejar que las emociones se asienten.
Desde que llegas a Cusco hasta el último día, nuestro equipo está a tu lado. Coordinamos, acompañamos y resolvemos para que vos solo vivas la experiencia.
En Tunupa, junto al río Urubamba, disfrutarás de sabores típicos en un entorno natural que combina cocina andina, ambiente relajado y vistas encantadoras.
Alimentación no mencionada (almuerzos o cenas fuera de lo indicado)
Propinas para guías y conductores (opcionales)
Boletos aéreos internacionales o nacionales (consultá con tu asesor)
Bebidas o gastos personales no especificados en el itinerario
Otros servicios no mencionados expresamente
Sabemos que no se trata solo de viajar, sino de vivir experiencias que transforman. Este itinerario de 3 días ha sido diseñado para mostrarte lo más emblemático del antiguo Imperio Inca: desde la ciudad de Cusco hasta la maravilla de Machupicchu, con todo organizado para que tú solo te concentres en disfrutar.
Este tour es ideal si:
Te entusiasma la idea de descubrir Machupicchu en un viaje compacto pero completo.
Deseas explorar no solo la ciudadela, sino también sitios arqueológicos como Sacsayhuamán, Maras o Moray.
Disfrutas de los paisajes andinos, la historia ancestral y el contacto con culturas vivas.
Prefieres itinerarios bien organizados, con guía, entradas y transporte incluidos.
Buscas una experiencia rica, sin prisas pero bien aprovechada.
Este tour tal vez no sea para ti si:
Prefieres itinerarios relajados, con mucho tiempo libre.
No estás dispuesto a realizar caminatas suaves o madrugar en algunos tramos.
No te interesa la historia ni los aspectos culturales del destino.
Sí, especialmente si vienes de zonas al nivel del mar. Cusco está a más de 3,300 m s.n.m. y es común sentir el cambio de altitud.
Te recomendamos:
Descansar bien la primera noche.
Mantenerte hidratado y evitar comidas pesadas.
Consultar con tu médico si tienes antecedentes de sensibilidad a la altura.
Ropa y equipamiento
Viste por capas: los días suelen ser templados, pero las mañanas pueden ser frías.
Lleva calzado cómodo y adecuado para caminar.
No olvides protector solar, gafas de sol y una botella de agua reutilizable.
Dinero y logística
Lleva algo de efectivo en soles peruanos, especialmente para mercados o zonas rurales.
Revisa que tu pasaporte o documento de identidad esté vigente.
Guarda copias digitales de tus documentos importantes y tickets de ingreso.
Este tour tiene un nivel de exigencia moderado. Las caminatas son suaves y a un ritmo tranquilo, pero algunos recorridos se realizan en altura. No se requiere preparación física especial, solo disposición para explorar.
Las salidas son diarias, pero el ingreso a Machupicchu está sujeto a disponibilidad. Se recomienda reservar con anticipación.
Si tienes una condición médica o requerimientos alimentarios específicos, por favor infórmalo al momento de la reserva.
El itinerario podría ajustarse ligeramente por motivos logísticos o climáticos.
Contarás con asistencia personalizada durante todo el viaje.







Al final de un día lleno de emociones —navegando entre lobos marinos, recorriendo las dunas de Huacachina y degustando los secretos del pisco—, llega el momento de descansar. Y no es cualquier descanso. Es una pausa en el corazón del desierto, bajo un cielo despejado y estrellado, con el eco del viento entre las dunas como única compañía.
Este tour incluye una noche de alojamiento en la ciudad de Nazca, en un hospedaje cuidadosamente seleccionado para ofrecerte comodidad, seguridad y tranquilidad.

El Hotel Casa Hacienda Nasca Oasis ofrece una experiencia única en medio del desierto, combinando historia, naturaleza y confort. Su arquitectura colonial, rodeada de huertos y jardines, crea un ambiente cálido y acogedor. Sus 35 habitaciones están decoradas con arte barroco y mobiliario rústico, brindando una estadía cómoda y auténtica. Cuenta con piscina al aire libre, restaurante de cocina peruana, bar, y amplias áreas verdes ideales para relajarse.
Ubicado a pocos minutos del centro de Nasca, es el punto de partida perfecto para explorar las famosas Líneas de Nasca, los acueductos de Cantalloc y las dunas de Cerro Blanco. Además, ofrece Wi-Fi, estacionamiento gratuito y organización de tours personalizados. Perfecto para quienes buscan descanso, cultura y aventura en un solo lugar.

Este paquete de 10 días y 9 noches ha sido diseñado para brindarte una experiencia completa, con actividades icónicas como el sobrevuelo a las Líneas de Nasca, el paseo por las Islas Ballestas y la aventura en el oasis de Huacachina. Todo esto, organizado con cuidado, seguridad y atención al detalle.
Opción 1, Sin Hotel (Consulte con su asesor para ver otras opciones como Airbnb o departamentos familiares).
Precio Regular: USD 920.00 por persona.
Precio por Hot Sale USD 735.00 por persona.
Opción 2, en Hotel 3 Estrellas
Precio Regular: USD 1,250.00 por persona.
Precio por Hot Sale USD 999.00 por persona.
Opción 3, en Hotel 3 Estrellas Superior
Precio Regular: USD 1,375.00 por persona.
Precio por Hot Sale USD 1,099.00 por persona.
Opción 4, en Hotel 4 Estrellas
Precio Regular: USD 1,430.00 por persona.
Precio por Hot Sale USD 1,145.00 por persona.
Este tour tiene alta demanda, especialmente en fines de semana largos y temporadas festivas. Te recomendamos reservar con anticipación para asegurar tu cupo y el tipo de alojamiento que prefieras.
¿Quieres más detalles? Contáctanos y te ayudamos a personalizar tu viaje.
Primeros pasos entre historia viva y piedras que guardan secretos
A tu llegada a la ciudad de Cusco, nuestro equipo te da la bienvenida y te acompaña al hotel para una primera adaptación a la altitud y al ritmo andino. Por la tarde realizamos el city tour: visitamos la Catedral, el Coricancha (Templo del Sol) y luego ascendemos a las afueras de la ciudad para explorar Sacsayhuamán, Q’enqo, Puca Pucara y Tambomachay. Es un recorrido equilibrado que combina arte, arquitectura y espiritualidad incaica. Ideal para empezar a conectar con la energía del lugar.
Un día para mirar desde las alturas y tocar lo sagrado.
Muy temprano emprendemos viaje hacia Ollantaytambo, desde donde abordamos el tren panorámico rumbo a Aguas Calientes. Disfrutamos del paisaje del Valle Sagrado durante el trayecto, antes de tomar el bus ecológico hacia el ingreso del santuario. Durante más de tres horas, recorremos Machu Picchu junto a un guía experto: templos, terrazas, plazas sagradas y estructuras alineadas con los astros. Luego tendrás tiempo libre para contemplar, fotografiar o simplemente dejarte impactar por la atmósfera única del lugar. Al finalizar, retornamos a Cusco por la misma ruta, cerrando un día transformador.
Paisajes que enseñan, pueblos que resisten y montañas que hablan
Este día exploramos el Valle Sagrado en profundidad. Iniciamos en Chinchero, donde asistimos a una demostración de tejidos tradicionales y visitamos su iglesia colonial. Luego continuamos hacia Moray, un antiguo laboratorio agrícola inca en forma de terrazas circulares, y las salineras de Maras, un paisaje blanco esculpido en las laderas de la montaña. Disfrutamos del almuerzo buffet en Tunupa, junto al río Urubamba, rodeados de naturaleza. Por la tarde, visitamos la fortaleza de Ollantaytambo y finalizamos en Pisac, recorriendo su sitio arqueológico y su colorido mercado artesanal. Regresamos a Cusco al atardecer.




Un recorrido compacto y profundo que te permite explorar lo esencial de Cusco, el Valle Sagrado y Machupicchu en solo tres días, sin perder riqueza cultural ni conexión con el entorno.
De las calles coloniales de Cusco a las terrazas circulares de Moray, de las pozas de sal de Maras al santuario de Machupicchu, cada día ofrece paisajes distintos y llenos de simbolismo.
El segundo día está completamente dedicado a vivir Machupicchu con calma: tren panorámico, visita guiada detallada, tiempo libre para explorar y el privilegio de contemplar una de las maravillas del mundo sin apuros.
Todos los traslados, tickets y accesos están organizados con antelación para que no tengas que preocuparte por nada y solo te enfoques en disfrutar cada momento del viaje.
Los guías no solo explican datos: te cuentan historias, interpretan símbolos y te invitan a mirar los sitios arqueológicos como escenarios vivos donde aún respira el legado andino.
Perfecto para quienes desean viajar profundo en poco tiempo, con un ritmo equilibrado entre actividad, contemplación, cultura local y paisajes inolvidables.
El día en el Valle Sagrado es un cierre que mezcla saber ancestral, ingeniería inca, color, sabor y arte: de Chinchero a Pisac, cada parada resume la esencia de los Andes.
Este no es solo un tour: es un reencuentro con la naturaleza, con la historia y contigo mismo, en uno de los territorios más mágicos y poderosos del continente.
Recojo en el hotel y primeros pasos en la historia
Un primer encuentro con una matiz de tiempos antiguos, coloniales y modernos...
La jornada comienza temprano con el recojo desde tu alojamiento en Cusco. Mientras la ciudad se despereza entre el aire fresco de la mañana, atravesamos sus calles coloniales rumbo a la Plaza de Armas, epicentro de la vida cusqueña desde tiempos incaicos. Allí, el bullicio de los comerciantes, el eco de los pasos sobre la piedra y la arquitectura monumental crean el escenario perfecto para iniciar nuestra inmersión histórica.
La Catedral del Cusco: arte, fe y sincretismo
Continuamos nuestra visita por un altar tan antiguo como místico...
Nuestra primera parada es la majestuosa Catedral, construida sobre lo que fue el palacio del inca Viracocha. Su interior es un testimonio del mestizaje cultural: altares barrocos, esculturas y lienzos de la escuela cusqueña conviven con símbolos andinos que se camuflan entre la iconografía cristiana. Cada rincón guarda una historia, y nuestro guía te irá desvelando sus significados ocultos.
Coricancha: donde brillaba el oro
Vamos a visitar un tesoro arquitectónico repleto de historia y misticismo...
Continuamos hacia el Coricancha, el antiguo Templo del Sol. En época inca, sus muros estaban completamente cubiertos de láminas de oro, reflejando la luz como si el propio Inti (dios Sol) habitara allí. Aunque la riqueza fue saqueada, aún se percibe la perfección del ensamblaje de piedras y la fuerza espiritual de este espacio. Hoy, los cimientos del templo inca sostienen el convento de Santo Domingo, creando un contraste arquitectónico que impacta.
Sacsayhuamán: una fortaleza sobrehumana
Nos detendremos un momento en un lugar con vistas panorámicas únicas de la ciudad...
Nos alejamos del centro y ascendemos hacia Sacsayhuamán. La vista de la ciudad desde aquí es simplemente espectacular. Esta fortaleza ceremonial fue levantada con bloques de piedra que pesan hasta 120 toneladas, encajados sin ningún tipo de argamasa. Un verdadero enigma de la ingeniería que hasta hoy desconcierta a arqueólogos. Pasear por sus explanadas permite dimensionar el poderío del imperio incaico.
Q'enqo: el santuario de la Pachamama
Conoceremos un centro ceremonial que ha sabido mantenerse intacto con el pasar del tiempo...
La ruta nos lleva a Q'enqo, un centro ceremonial excavado en la roca, donde se realizaban rituales vinculados a la madre tierra. Canales laberínticos, escalinatas y altares tallados te transportan a un mundo donde la espiritualidad y la naturaleza eran una sola cosa. Es un lugar cargado de simbolismo y energía, ideal para quienes buscan algo más que una simple visita.
Puca Pucara: la fortaleza roja
Nos detendremos un momento en un lugar con vistas panorámicas únicas de la ciudad...
Seguimos hacia Puca Pucara, una pequeña fortaleza militar que cumplía funciones de control y vigilancia en los accesos a Cusco. Su nombre, que significa "fortaleza roja", proviene del color que toman sus piedras al caer la tarde. Aunque de menor tamaño, su ubicación estratégica y sus vistas abiertas al valle la convierten en una parada muy fotogénica.
Tambomachay: el templo del agua
Una última visita que no tendrá desperdicio...
Nuestra última visita es Tambomachay, un lugar asociado al culto del agua y a la purificación. Aquí, fuentes ceremoniales, acueductos subterráneos y canales de piedra siguen funcionando con precisión milimétrica, siglos después de haber sido construidos. Los incas consideraban el agua un elemento sagrado, y este sitio te invita a contemplar su sabiduría hidráulica con respeto y admiración.
Regreso a Cusco
Daremos por finalizado nuestro recorrido por la antigua y enigmática ciudad de Cusco...
Con el atardecer tiñendo de dorado las montañas andinas, iniciamos el regreso a Cusco. Al finalizar el recorrido, tendrás tiempo libre para seguir explorando por tu cuenta, descansar o disfrutar de la gastronomía local en alguno de los muchos restaurantes del centro histórico.
Salida desde Cusco y viaje hacia la estación de Ollantaytambo
Un recorrido por el Valle Sagrado, entre montañas, ríos y tradiciones vivas...
La aventura comienza temprano con el recojo en tu hotel en Cusco. A bordo de nuestro transporte turístico, dejamos atrás la ciudad y nos adentramos en el Valle Sagrado de los Incas.
El trayecto de aproximadamente 1 hora y 30 minutos nos llevará a Ollantaytambo, el último pueblo inca vivo. Durante el viaje, el paisaje cambia: colinas doradas y fértiles campos de cultivo que aún conservan técnicas ancestrales, majestuosas montañas nevadas que dominan el horizonte y ríos cristalinos que serpentean entre los valles andinos. Antes de llegar a la estación de tren, y si el tiempo nos permite haremos una breve parada en un mirador, desde donde podrás contemplar la magnitud del Valle Sagrado y capturar fotografías de este increíble entorno.
Viaje en tren Vistadome Observatory a Aguas Calientes
Un trayecto panorámico por el río Urubamba y la ceja de selva andina...
Desde Ollantaytambo, abordaremos el tren turístico Vistadome Observatory, que nos llevará en un recorrido de 1 hora y 45 minutos hasta Aguas Calientes.
El viaje en tren es una de las experiencias más memorables de este tour, siguiendo el curso del río Urubamba que desciende en la profundidad del valle, atravesando bosques nubosos, montañas escarpadas y antiguas terrazas incas, mientras el paisaje cambia progresivamente de la sierra a la ceja de selva, con una vegetación más frondosa y un aire más húmedo. Gracias a las ventanas panorámicas y el balcón a bordo, podrás disfrutar de este espectáculo natural con una vista inigualable, sumergiéndote por completo en la majestuosidad del entorno.
Subida al Santuario de Machu Picchu
Un ascenso emocionante entre montañas y vegetación rumbo a la ciudadela inca...
Desde Aguas Calientes, abordaremos el bus ecológico que asciende por una carretera serpenteante hasta el ingreso a Machu Picchu. El trayecto dura aproximadamente 25 minutos y es una oportunidad más para observar cómo el paisaje se transforma, rodeado de vegetación exuberante, montañas imponentes y el rumor constante del río Urubamba que fluye al fondo del valle.
Durante el ascenso, empezarás a sentir la emoción de estar cada vez más cerca de una de las maravillas del mundo moderno. La llegada al complejo arqueológico es impactante: al bajarte del bus, estarás a solo unos pasos de ingresar a uno de los sitios más emblemáticos de la historia andina. Todo el proceso de entrada es acompañado por nuestro guía, quien se asegurará de que accedas sin contratiempos y comiences tu recorrido con toda la información necesaria para vivir la experiencia al máximo.
Ingreso y recorrido guiado por Machu Picchu
Un viaje en el tiempo entre templos, terrazas y misterios arqueológicos...
Al cruzar la entrada, el primer impacto visual es indescriptible: las terrazas, templos y pasadizos de piedra emergen en perfecta armonía con la montaña, rodeados por un abismo de verdes valles y picos andinos.
Durante aproximadamente 3 horas, nuestro guía profesional bilingüe te llevará a través de los sectores más importantes de Machu Picchu, donde destacan lugares como el Templo del Sol, un recinto sagrado donde los incas rendían tributo al sol, con muros perfectamente tallados y una ubicación estratégica para observar el solsticio; el Intihuatana, una de las piezas más misteriosas de la ciudadela, una piedra esculpida que funcionaba como reloj solar y herramienta astronómica; la Plaza Sagrada, el centro social y político donde se realizaban ceremonias y reuniones de gran importancia; el Templo de las Tres Ventanas, una estructura simbólica con una impresionante precisión en el tallado de sus piedras; y las terrazas agrícolas, un ejemplo del ingenio inca en el manejo de la tierra y los microclimas, fundamentales para su autosuficiencia.
Descanso y exploración en Aguas Calientes
Gastronomía, artesanía y relax en el pintoresco pueblo a los pies de Machu Picchu...
Después de la visita, tomaremos el bus de regreso a Aguas Calientes, donde tendrás tiempo libre para almorzar en uno de los restaurantes locales y disfrutar de la gastronomía andina, recorrer el mercado artesanal para llevar recuerdos hechos a mano por artesanos locales o relajarte en las aguas termales y recuperar energías antes del viaje de regreso.
Retorno a Cusco
El Valle Sagrado se despide con paisajes que acompañan hasta el final del viaje...
Abordaremos el tren Expedition de regreso a Ollantaytambo, disfrutando nuevamente del paisaje del Valle Sagrado. Desde Ollantaytambo, un transporte turístico nos llevará de regreso a Cusco, donde llegaremos por la noche, marcando el final de una experiencia inolvidable en Machu Picchu.
Chinchero: Un Pueblo Donde el Pasado Vive en Cada Hilo
Comenzamos nuestro camino por un pueblo tan tradicional como enigmático...
Nuestra primera parada es en Chinchero, un pueblo que parece detenido en el tiempo. Rodeado de montañas y con una de las vistas más espectaculares del valle, Chinchero es conocido por sus tejedoras expertas que mantienen viva una tradición ancestral. Visitamos el antiguo palacio inca, sobre el cual los españoles construyeron una iglesia colonial con impresionantes frescos. Este lugar es un símbolo de la fusión de dos mundos y un testimonio de la resistencia cultural de los Andes.
Moray: El Laboratorio Agrícola de los Incas
Nuestro viaje continúa hacia un laboratorio agrícola que combina ingenio con naturaleza...
Continuamos hacia Moray, una obra maestra de la ingeniería inca. Desde lo alto, sus terrazas concéntricas parecen un anfiteatro natural, pero en realidad fueron utilizadas como un sistema experimental de cultivos. Cada nivel tiene su propio microclima, permitiendo a los incas simular distintas condiciones ambientales para domesticar y mejorar los cultivos. Un ejemplo fascinante de cómo esta civilización dominaba la geografía andina. Los andenes verdes contrastan con la tierra rojiza, creando una vista impresionante para los amantes de la fotografía y la historia.
Las Salineras de Maras: Un Mosaico de Cristales de Sal
Vamos a seguir por unas salineras milenarias que aún conservan su actividad...
A solo unos minutos de Moray, encontramos un paisaje inusual: las Salineras de Maras. Más de 3,000 pozas escalonadas reflejan el sol, formando un espectáculo de tonos blancos y ocres que parecen sacados de otro mundo. Desde tiempos preincaicos, esta sal ha sido extraída artesanalmente y sigue siendo una de las más puras del mundo. Observamos cómo los trabajadores recolectan la sal cristalizada y tenemos la oportunidad de probar distintas variedades, incluida la famosa sal rosada de los Andes. El contraste de la sal con las montañas y el cielo azul hace de este lugar un escenario perfecto para capturar momentos únicos.
Almuerzo Buffet con Vista al Valle
Vamos a hacer una breve pausa para disfrutar de un delicioso platillo...
Hacemos una pausa para disfrutar de un almuerzo buffet en un restaurante panorámico, donde la gastronomía local cobra protagonismo. Desde la nutritiva quinua hasta el maíz gigante del Valle Sagrado, pasando por carnes tiernas y ensaladas frescas, cada plato es un reflejo de los ingredientes andinos más auténticos. Para ayudar con la digestión y la altitud, una infusión de muña o coca es el complemento perfecto. Mientras comemos, la música en vivo y la vista de las montañas crean una atmósfera inigualable.
Ollantaytambo: El Último Bastión Inca
Vamos a disfrutar de un paseo único por las calles antiguas del pueblo...
Nos dirigimos a Ollantaytambo, una ciudadela inca que aún conserva su trazado original. Sus calles empedradas, canales de agua cristalina y casas de piedra nos transportan a la época dorada del imperio. Subimos por las imponentes terrazas que conducen al Templo del Sol, un lugar construido con gigantescos bloques de granito rojo ensamblados con una precisión impresionante. Este sitio fue el escenario de una de las pocas victorias incas sobre los conquistadores españoles. Desde la cima, la vista del valle es inigualable: el río Urubamba serpentea entre los campos, mientras las montañas custodian los depósitos incas que alguna vez abastecieron a todo el imperio.
Pisac: Historia, Mercados y Colores Vivos
Una visita inigualable que te permitirá experimentar la cultura peruana en primera persona...
Nuestra última parada es Pisac, un complejo arqueológico con terrazas perfectamente talladas en la montaña. Sus templos, almacenes y miradores fueron clave en la estrategia agrícola y militar de los incas. De regreso al pueblo, nos sumergimos en el mercado artesanal de Pisac, un festival de colores y aromas donde los comerciantes exhiben sus tejidos, cerámicas y joyería en plata. Aquí, la tradición del trueque aún se practica, y es posible intercambiar productos locales como granos y frutas por otras mercancías.
Última Vista del Valle
Haremos un paseo para despedirnos de este increíble tour...
Antes de regresar a Cusco, nos detenemos en un mirador para una última vista panorámica del Valle Sagrado. La luz dorada del atardecer tiñe las montañas, y el silencio solo es interrumpido por el viento que desciende entre los picos andinos.
Regreso a Cusco con el corazón lleno de historia
Emprendemos el regreso al hotel, cargados de nuevas experiencias y recuerdos...
Al final del día, volvemos a la ciudad con la sensación de haber recorrido no solo un valle, sino un pedazo de la historia inca que sigue viva en cada rincón de estas tierras.
Todo lo que necesitas para vivir lo mejor del Perú en 10 días
Este viaje ha sido planeado para que cada día fluya sin contratiempos. Desde que llegás a Cusco hasta tu último paseo por el Valle Sagrado, todo está coordinado para que te sumerjas en la historia, la energía y la belleza de los Andes sin preocuparte por los detalles.
Unidades modernas y cómodas te acompañarán en cada tramo del viaje, desde el aeropuerto hasta las alturas de Machupicchu y los pueblos del Valle Sagrado. Viajarás con seguridad, puntualidad y vistas privilegiadas de los paisajes andinos.
Nuestros guías no se limitan a señalar monumentos: cuentan historias, revelan secretos y conectan cada sitio con su significado profundo. Con ellos, cada tramo del recorrido se transforma en una narración viva.
La Catedral, Coricancha, Sacsayhuamán, Q’enqo, Puca Pucara, Tambomachay, Moray, Maras, Ollantaytambo, Pisac… Todos los ingresos están cubiertos. No hay colas ni pagos adicionales: solo seguir el camino trazado.
La entrada a la ciudadela sagrada está incluida. Este es el corazón del viaje, y está asegurado para que puedas disfrutarlo sin gestiones extras. Solo llega, respirá profundo y dejate maravillar.
Ya sea en un tren cómodo y panorámico o en uno con observatorio exclusivo y espectáculo cultural a bordo, el viaje en tren a Machupicchu será parte inolvidable de la experiencia.
Los traslados hasta la ciudadela también están cubiertos. Subirás y bajarás cómodamente, sin caminar largas distancias ni preocuparte por horarios.
Cómodo, funcional y con vistas espectaculares, el Expedition te lleva de regreso a Cusco mientras el paisaje se despide con elegancia. Ideal para contemplar, repasar fotos y dejar que las emociones se asienten.
Desde que llegas a Cusco hasta el último día, nuestro equipo está a tu lado. Coordinamos, acompañamos y resolvemos para que vos solo vivas la experiencia.
En Tunupa, junto al río Urubamba, disfrutarás de sabores típicos en un entorno natural que combina cocina andina, ambiente relajado y vistas encantadoras.
Alimentación no mencionada (almuerzos o cenas fuera de lo indicado)
Propinas para guías y conductores (opcionales)
Boletos aéreos internacionales o nacionales (consultá con tu asesor)
Bebidas o gastos personales no especificados en el itinerario
Otros servicios no mencionados expresamente
Sabemos que no se trata solo de viajar, sino de vivir experiencias que transforman. Este itinerario de 3 días ha sido diseñado para mostrarte lo más emblemático del antiguo Imperio Inca: desde la ciudad de Cusco hasta la maravilla de Machupicchu, con todo organizado para que tú solo te concentres en disfrutar.
Este tour es ideal si:
Te entusiasma la idea de descubrir Machupicchu en un viaje compacto pero completo.
Deseas explorar no solo la ciudadela, sino también sitios arqueológicos como Sacsayhuamán, Maras o Moray.
Disfrutas de los paisajes andinos, la historia ancestral y el contacto con culturas vivas.
Prefieres itinerarios bien organizados, con guía, entradas y transporte incluidos.
Buscas una experiencia rica, sin prisas pero bien aprovechada.
Este tour tal vez no sea para ti si:
Prefieres itinerarios relajados, con mucho tiempo libre.
No estás dispuesto a realizar caminatas suaves o madrugar en algunos tramos.
No te interesa la historia ni los aspectos culturales del destino.
Sí, especialmente si vienes de zonas al nivel del mar. Cusco está a más de 3,300 m s.n.m. y es común sentir el cambio de altitud.
Te recomendamos:
Descansar bien la primera noche.
Mantenerte hidratado y evitar comidas pesadas.
Consultar con tu médico si tienes antecedentes de sensibilidad a la altura.
Ropa y equipamiento
Viste por capas: los días suelen ser templados, pero las mañanas pueden ser frías.
Lleva calzado cómodo y adecuado para caminar.
No olvides protector solar, gafas de sol y una botella de agua reutilizable.
Dinero y logística
Lleva algo de efectivo en soles peruanos, especialmente para mercados o zonas rurales.
Revisa que tu pasaporte o documento de identidad esté vigente.
Guarda copias digitales de tus documentos importantes y tickets de ingreso.
Este tour tiene un nivel de exigencia moderado. Las caminatas son suaves y a un ritmo tranquilo, pero algunos recorridos se realizan en altura. No se requiere preparación física especial, solo disposición para explorar.
Las salidas son diarias, pero el ingreso a Machupicchu está sujeto a disponibilidad. Se recomienda reservar con anticipación.
Si tienes una condición médica o requerimientos alimentarios específicos, por favor infórmalo al momento de la reserva.
El itinerario podría ajustarse ligeramente por motivos logísticos o climáticos.
Contarás con asistencia personalizada durante todo el viaje.







Al final de un día lleno de emociones —navegando entre lobos marinos, recorriendo las dunas de Huacachina y degustando los secretos del pisco—, llega el momento de descansar. Y no es cualquier descanso. Es una pausa en el corazón del desierto, bajo un cielo despejado y estrellado, con el eco del viento entre las dunas como única compañía.
Este tour incluye una noche de alojamiento en la ciudad de Nazca, en un hospedaje cuidadosamente seleccionado para ofrecerte comodidad, seguridad y tranquilidad.

El Hotel Casa Hacienda Nasca Oasis ofrece una experiencia única en medio del desierto, combinando historia, naturaleza y confort. Su arquitectura colonial, rodeada de huertos y jardines, crea un ambiente cálido y acogedor. Sus 35 habitaciones están decoradas con arte barroco y mobiliario rústico, brindando una estadía cómoda y auténtica. Cuenta con piscina al aire libre, restaurante de cocina peruana, bar, y amplias áreas verdes ideales para relajarse.
Ubicado a pocos minutos del centro de Nasca, es el punto de partida perfecto para explorar las famosas Líneas de Nasca, los acueductos de Cantalloc y las dunas de Cerro Blanco. Además, ofrece Wi-Fi, estacionamiento gratuito y organización de tours personalizados. Perfecto para quienes buscan descanso, cultura y aventura en un solo lugar.

Este paquete de 10 días y 9 noches ha sido diseñado para brindarte una experiencia completa, con actividades icónicas como el sobrevuelo a las Líneas de Nasca, el paseo por las Islas Ballestas y la aventura en el oasis de Huacachina. Todo esto, organizado con cuidado, seguridad y atención al detalle.
Opción 1, Sin Hotel (Consulte con su asesor para ver otras opciones como Airbnb o departamentos familiares).
Precio Regular: USD 920.00 por persona.
Precio por Hot Sale USD 735.00 por persona.
Opción 2, en Hotel 3 Estrellas
Precio Regular: USD 1,250.00 por persona.
Precio por Hot Sale USD 999.00 por persona.
Opción 3, en Hotel 3 Estrellas Superior
Precio Regular: USD 1,375.00 por persona.
Precio por Hot Sale USD 1,099.00 por persona.
Opción 4, en Hotel 4 Estrellas
Precio Regular: USD 1,430.00 por persona.
Precio por Hot Sale USD 1,145.00 por persona.
Este tour tiene alta demanda, especialmente en fines de semana largos y temporadas festivas. Te recomendamos reservar con anticipación para asegurar tu cupo y el tipo de alojamiento que prefieras.
¿Quieres más detalles? Contáctanos y te ayudamos a personalizar tu viaje.
$45.00
/Persona
Machu Picchu en tren Observatory
Descubre uno de los destinos más emblemáticos de Perú en excursiones de un día.
Descubre la naturaleza en su máxima expresión en el sitio más imponente de los Andes.
Vive la magia de este lago Turquesa enclavado en lo más alto de las montañas.
Vive lo mejor del Valle Sagrado, las salineras y tesoros arquitectónicos en un sólo tour full day.
Machu Picchu en tren Observatory
Descubre uno de los destinos más emblemáticos de Perú en excursiones de un día.
Vive lo mejor de Paracas, incluyendo mar, dunas, oasis y viñedos repletos de color.
Descubre la naturaleza en su máxima expresión en el sitio más imponente de los Andes.
Vive la magia de este lago Turquesa enclavado en lo más alto de las montañas.
Descubre el corazón del Imperio Inca y sus tesoros arquitectónicos en un solo día.
Los mejores tours para conocer pueblos andinos, terrazas, mercados artesanales y más.
Vive la emoción del desierto en Ica y la mágica Laguna de Huacachina en tours completos.
Conoce la capital del Perú a fondo: historia, gastronomía y modernidad.
Conoce lo mejor de Machu Picchu, Ica, Nazca, Cusco y más en un solo viaje de 10 días.
Un viaje completo de 7 días por Lima, Ica, Huacachina, Cusco, Machupicchu y más.
Conoce Cusco, Valle Sagrado, Machu Picchu, Montaña de Colores, Laguna Humantay.
Un paseo rápido pero completo por Cusco, Machu Picchu, Valle Sagrado, Maras y Moray.
Ingrese sus datos para agendar su llamada