Machu Picchu no solo deslumbra con sus ruinas incas y su historia, también con las montañas que la rodean. Cada una ofrece un recorrido diferente, con vistas únicas y desafíos que atraen a viajeros de todo el mundo. Si estás planeando tu visita, te recomendamos considerar todos los circuitos para elegir la experiencia que más se adapte a tus necesidades.
En este artículo, vamos a hacer una breve descripción de las montañas de Machu Picchu y qué puedes encontrar en cada una.
¿Cuáles son las montañas de Machu Picchu?
1. Huayna Picchu: la cima más codiciada
Huayna Picchu es la montaña que aparece en todas las postales detrás de la ciudadela. Su circuito es corto pero exigente: escaleras empinadas, senderos angostos y tramos vertiginosos. La recompensa es inigualable: una vista panorámica de Machu Picchu que parece sacada de un sueño.
- Duración aproximada: 1h30 a 2h.
- Nivel: Moderado a difícil.
En la cima encontrarás restos de andenes y templos poco conocidos, como el Templo de la Luna, un santuario tallado en la roca dentro de una cueva natural. Se cree que fue utilizado con fines ceremoniales y rituales, lo que lo convierte en uno de los espacios más enigmáticos de Machu Picchu. Además, a lo largo del ascenso se pueden observar terrazas agrícolas que los incas construyeron en lugares casi imposibles, lo que muestra su dominio de la ingeniería en plena montaña.
2. Montaña Machu Picchu: la más alta
Menos famosa que Huayna Picchu, pero igualmente impactante. Su circuito es más largo y amplio, con menos aglomeración de turistas. Ideal para quienes buscan una caminata tranquila y una vista más amplia del valle del Urubamba.
- Duración aproximada: 2h30 a 3h.
- Nivel: Moderado.
Desde arriba, la ciudadela se ve diminuta, pero el entorno natural cobra un protagonismo espectacular. Las montañas que rodean el valle, cubiertas por la densa selva nubosa, se extienden en un paisaje verde infinito que se funde con el cielo. La vista permite dimensionar la magnitud de la geografía andina y entender por qué Machu Picchu fue levantada en un lugar tan estratégico: protegido, imponente y en perfecta armonía con la naturaleza.
3. Huchuy Picchu: la opción corta y panorámica
Es la hermana pequeña de Huayna Picchu. Su acceso es reciente y es perfecta si querés una caminata corta sin perderte las impresionantes vistas.
- Duración aproximada: 40 minutos.
- Nivel: Fácil a moderado.
Perfecta para quienes viajan con poco tiempo o no se animan a las rutas más exigentes. Huchuy Picchu combina accesibilidad con panorámicas increíbles, ofreciendo una experiencia breve pero intensa. Es una excelente alternativa para quienes quieren disfrutar de una caminata segura, sin tanta altura ni vértigo, pero con la posibilidad de llevarse fotos espectaculares de Machu Picchu desde otro ángulo.
Cuadro comparativo de las montañas de Machu Picchu
| Montaña / Circuito | Duración aprox. | Dificultad | Vistas principales | Atractivo extra |
| Huayna Picchu | 1h30 – 2h | Moderado – difícil | Vista icónica de la ciudadela desde arriba | Templo de la Luna y restos de andenes ocultos |
| Montaña Machu Picchu | 2h30 – 3h | Moderado | Paisaje amplio del valle del Urubamba y los Andes | Menos concurrida, vistas panorámicas de 360° |
| Huchuy Picchu | 40 min – 1h | Fácil – moderado | Vista cercana de Machu Picchu | Ideal para quienes buscan un recorrido corto |
| Inti Punku (Puerta del Sol) | 1h30 | Fácil | Entrada original del Camino Inca, vista al amanecer | Punto histórico y espiritual de ingreso |
¿Qué consideraciones debo tener para visitar Huayna Picchu?
Si estás planeando tu viaje a Machu Picchu, seguramente Huayna Picchu ya está en tu radar. Esta montaña, que aparece detrás de la ciudadela en las fotos más icónicas, es uno de los circuitos más buscados por los viajeros. Pero antes de animarte a la aventura, hay varias cosas que tenés que tener en cuenta para que tu experiencia sea segura y memorable.
Entradas y reservas
Huayna Picchu tiene cupos limitados: solo 200 personas pueden ingresar por turno, y los tickets suelen agotarse con meses de anticipación. La entrada se compra de manera combinada con Machu Picchu, así que no se ofrece como ticket independiente. Si ya sabes que querés subir, lo mejor es reservar con la mayor antelación posible.
Horarios disponibles
Existen dos turnos principales: de 7 a 8 de la mañana y de 10 a 11 de la mañana. La primera opción suele ser la más recomendada, ya que el clima es más fresco y la montaña está menos concurrida.
Nivel de exigencia física
El circuito de Huayna Picchu no es largo, pero sí intenso. Los senderos son angostos, con pendientes empinadas y las famosas “escaleras de la muerte”, que requieren concentración y cuidado. No es recomendable para personas con problemas cardíacos, vértigo o movilidad reducida.
Qué llevar
- Calzado cómodo y con buena suela, preferentemente de trekking.
- Agua suficiente para el trayecto.
- Protector solar, gorra y lentes de sol.
- Un impermeable o poncho liviano, ya que el clima puede cambiar de golpe.
Seguridad en el camino
El ascenso y descenso se realiza por tramos muy estrechos, con precipicios a los costados. La clave es subir despacio, con paciencia, y evitar hacerlo con prisa. No se recomienda llevar mochilas grandes o pesadas.
Si te gustaría vivir la experiencia de Huayna Picchu sin complicaciones, una excelente opción es hacerlo mediante el tour full day Machu Picchu & Huayna Picchu. Nosotros nos encargamos de gestionar las entradas con anticipación y de acompañarte en todo el recorrido con guías especializados que conocen cada detalle del camino.