La Libertad ha sido, es y será parte de la visión en todos los destinos y paquetes que ofrecemos a todos los viajeros, quienes aparte de colmar todas sus expectativas antes y durante la asistencia turística, merecen la tranquilidad de un paseo sin incidentes previsibles de ningún tipo. Restringir no es prohibir y sugerir no es ordenar, disponiendo de toda nuestra trayectoria y experticia, y anteponiendo la trazabilidad de tu estadía en el Perú, por récord presentamos información relevante para turistas y una serie de consejos y recomendaciones para hacer de tu experiencia con IPA algo inolvidable y fantástico.
Excusas para programarse en una Experiencia IPA: Los Días Feriados
- 01 Enero Año Nuevo
- 06 y 07 Abril Jueves y Viernes Santo
- 01 Mayo Día del trabajo
- 01 Mayo Día del trabajo
- 29 Junio Día de San Pedro y San Pablo
- 28 y 29 Julio Fiestas Patrias
- 06 Agosto Batalla de Junín
- 30 Agosto Día de Santa Rosa de Lima
- 08 Octubre Combate de Angamos
- 01 Noviembre Día de todos los Santos
- 08 Diciembre Día de la Inmaculada Concepción
- 09 Diciembre Batalla de Ayacucho
- 25 Diciembre Navidad
Fiestas Nacionales del Perú
Siempre podrás venir a Perú en la época del año que desees. La tradición y las costumbres de este infinito territorio se celebran todo el año y destacamos especialmente estos sucesos importantes de nuestro país:
- El 24 de junio, por ejemplo, celebramos la fiesta del Sol (Día del Cusco).
- El 28 y 29 de julio se celebra fiestas patrias.
- El 30 de agosto celebramos el día de Santa Rosa de Lima.
Vestuario Indicado, Plan Asegurado
En Perú gozamos de una época de lluvias y una seca que se debe tener en cuenta antes de reservar. Nuestro clima colma de brillantes soles y fresca brisa en temporada seca, sin ninguna observación en los outfits, pero en temporada de lluvias, especialmente a los visitantes priorizar según la fecha las prendas impermeables, chaquetas, guantes, gorros y botas o zapatos especiales para trekking, medias de algodón que para resguardarse de climas templados hasta de 3 °.
Para la temporada seca, asegúrate de empacar gafas UV, protector +50 FPS, gorras o sombreros, pantalones cómodos, camisetas o blusas de algodón y zapatos para trekking.
Experiencia Bilingüe
La mayoría de nuestros turistas son angloparlantes, nuestros asistentes de turismo están preparados para darles la bienvenida, una cómoda y fluida comunicación a nuestros viajeros, en su mismo idioma. Si eres aprendiz de nuestro idioma español y deseas practicarlo durante tu estancia y recorrido, con nosotros siéntete cómodo, siempre estaremos listos para indicar, corregir y traducir.
Visualiza tu bolsillo
Normalmente, los paquetes y Day tours, que ofrecemos en nuestra agencia se pueden saldar en tu moneda local desde tu tarjeta. Para reservas en nuestro punto de atención con pago internacional, únicamente procesamos dólares estadounidenses.
La moneda local peruana es el Sol peruano (S/ ) en denominaciones de 10, 20, 50, 100 y 200 para los billetes. Y monedas de 1, 2 y 5 soles.
Se sugiere no portar mucho efectivo durante cada salida por razones de comodidad, ya que, gracias a la categoría turística constante, en Perú se puede acceder a cajeros electrónicos cercanos que te van a garantizar el efectivo en todo momento.
En los recorridos, la tarjeta de crédito más usada y aceptada es VISA, aunque los centros urbanos cuentan con toda la oferta sin restricción para las demás tarjetas como son : MASTERCARD, AMERICAN EXPRESS Y DINERS CLUB.
Entre Calles, senderos, montañas o lagos, Travel Movilidad, ¡Sello Aventura!
Para que disfrutes de cualquiera de nuestros paquetes y/o tours, se disponen diversos medios de transporte a tiempo y seguros para cada uno de los recorridos. Contamos con modernos buses y camionetas más pequeñas tipo van, termorregulados, espaciosos, enteramente certificados para la actividad turística y el transporte de pasajeros.
Datos de Interés
- El voltaje de la corriente eléctrica en Perú es de 220 Voltios y la frecuencia es de 60 Hz para conexiones eléctricas.
- Si algo tiene Perú es una gastronomía sublime y esta es una de las razones por las que es especialmente visitado. Con la gastronomía costera, te podrás deleitar con exquisitos ceviches de pescado y mariscos. En la popular gastronomía Andina, los tubérculos ostentan especial protagonismo. Y la cocina de la selva, ofrece suculentas carnes y una masa nativa de plátano, conocida popularmente como ‘tacacho’. Conocer el Perú, es deleitarte con un sinfín de platos y exquisiteces, más que exóticas, ancestrales y nutritivas, es que solo aquí podrás saborear alguna vez.
- Evitar tomar fotografías en los aeropuertos, estaciones de policía y los museos en donde explícitamente te recomienden guardar la cámara.
- Ten cuidado y ayúdanos a preservar nuestra flora y nuestra fauna, el tráfico ilegal de especies de aves, mamíferos, plantas y flores endémicas, con intención o extraídas de su hábitat pueden acarrear sanciones legales y disciplinarias.
- No intentes tomar o extraer piezas del patrimonio cultural, sea con fines de souvenir; las leyes de nuestro país son muy estrictas al respecto del tráfico y/o la comercialización de estas u otras piezas que exijan aval académico y/o licencias especiales de aduana. Salvo que estas réplicas se adquieran en sitios regulados y estos se encuentren avalados por el Ministerio de Turismo.
- El uso y el porte de sustancias psicoactivas es indebido, está vigilado y será sancionado por las autoridades en nuestro país, y en los mismos términos, la trata de personas y el turismo sexual infantil. Las repercusiones están dictadas por la ley 29408, la 30963 y la 30802, aprobado por el Decreto Supremo de MINCETUR 003-2010 sobre los derechos de hospedaje y turismo responsable que protegen a los niños, niñas y adolescentes del abuso y la explotación infantil (Ver detalle).
- Las áreas protegidas son de vital importancia para nuestro turismo, visitarlas y tratarlas con el debido respeto es importante para nosotros y un deber para nuestros turistas, aquí y de donde vengas también.